Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Desde la CTA Brown-Perón se rechazó el acuerdo con el FMI y lo calificó como una “entrega de la soberanía económica” - Política del Sur

ALMIRANTE BROWN | 20 MAR 2025

CRíTICAS

Desde la CTA Brown-Perón se rechazó el acuerdo con el FMI y lo calificó como una “entrega de la soberanía económica”

El titular de la regional de la central obrera se manifestó al respecto de la aprobación legislativa del pacto con la entidad financiera internacional.




El secretario general de la CTA Regional Almirante Brown-Presidente Perón, Darío Flores, se refirió al impacto del DNU aprobado en Diputados, a lo que remarcó que “lo más preocupante es la discrecionalidad con la cual se va a manejar el Poder Ejecutivo en la contracción de deuda con el Fondo Monetario Internacional”. “El ajuste se aplica siempre sobre los jubilados y las dependencias del Estado que constantemente se recortan producto de esto”, afirmó. 

“Es una forma acostumbrada del Ejecutivo, que desconoce los mecanismos de monitoreo, control y supervisión republicanos. El Ejecutivo dispone y con el voto de los representantes legislativos, esa postura es acompañada. Lo que más se comprometió en la votación de hoy tiene que ver con aspectos de convivencia local entre los sectores políticos que votaron a favor. La oposición entiende que esto es más serio; es una cuestión de futuro y de responsabilidad sobre la deuda pública”, sostuvo el dirigente gremial en comunicación con Política del Sur.

En tanto, interpretó que el pacto con la entidad financiera internaciona “trata de obtener fondos para seguir financiando las jugadas de capitales y el pago de deudas”. “Es una forma de seguir pasando el problema para adelante. En algún momento, ya no habrá forma de seguir extendiendo los desastres económicos para sostener el programa de gobierno”, vaticinó.

“Hay que exponer con nombre y apellido a quienes votaron a favor de esta entrega de la soberanía económica del país”, sentenció.

Recalcó el acompañamiento de la central obrera en la movilización del miércoles “a los jubilados y a los familiares de Grillo, que exigieron esclarecimiento sobre su estado tras la represión de la semana pasada”.  “Hubo tensión en la parte frontal y en las vallas, pero fueron solo intercambios de insultos con las fuerzas de seguridad. El operativo fue muy extenso: vallas, Gendarmería, helicópteros, policías motorizados en la 9 de Julio. Mucha inversión en control y poca en lo que realmente le importa a la gente”, relató.  

Asimismo consideró que hay “una estrategia para amedrentar la movilización de los sectores que siempre lo hicimos de manera pacífica y organizada”. “Presentar un escenario de caos, pelea y represión solo busca que la gente desista de manifestarse. Pero en un año electoral, la disconformidad se expresará en las urnas”, contó.  

Sobre la situación de las dos CTA, Flores resaltó que: “Hace tiempo que venimos trabajando en la posibilidad de una unificación. Este año es clave para caminar juntos en los escenarios que requieren una posición política clara ante lo que ocurre. No se trata solo de respetar la identidad de cada sector dentro de la CTA, sino de un posicionamiento frente al desarrollo de políticas continentales”.

“Se necesita una respuesta contundente y, como ya nos encontramos en los mismos ámbitos, lo más lógico es que avancemos hacia una CTA unificada y representativa de los trabajadores del país”, cerró.