Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Inundación: Aseguran desde el CONICET que "pueden pasar años para que se repita" - Política del Sur

PROVINCIA | 17 MAR 2025

BAHíA BLANCA

Inundación: Aseguran desde el CONICET que "pueden pasar años para que se repita"

La investigadora Paula Zapperi, habló sobre su tesis de doctorado y explicó la situación de Bahía Blanca: "Nosotros ya veníamos con el tema de la tormenta, que ya había pasado más de un año y nos estamos recuperando bastante bien. Y bueno, ahí se perdió mucha área verde y eso influye también. Tener áreas verdes es muy importante”.




La situación en Bahía Blanca luego de la tormenta continúa siendo crítica. Hace unas horas el Servicio Meteorológico Nacional anunciaba la posibilidad de nuevas lluvias en la zona. 

Para explicar mejor el comportamiento climático en esta zona, Política del Sur habló al aire con Paula Zapperi, investigadora del CONICET, quien realizó su tesis de doctorado en base a la relación entre la sociedad y la naturaleza.

“Lo que yo hice en su momento fue como un raconto de distintos procesos, porque a mí me interesaba más verlo más como un proceso en esa interacción entre la ciudad y el agua. Después con el grupo de geografía física aplicada, fuimos incorporando también la mirada desde el riesgo”, explicó.

Política del Sur · Paula Zapperi

Con respecto a las zonas afectadas en Bahía Blanca, Zapperi expresó: “Tuvimos la zona del centro, donde los desagües funcionaron bastante bien y contribuyeron a que a las horas de haber finalizado la lluvia, ya ese agua se había retirado. No así en sectores de la zona sur de Bahía Blanca, que costó mucho más el drenaje, porque son zonas ya de una urbanización incipiente, que se va dando de forma espontánea. No hay una planificación, y son zonas delicadas porque siempre quedan a los costados de las vías de comunicación, ya sea en las rutas, las vías del ferrocarril. Esos sectores estuvieron más complicados”.

La investigadora además remarcó la importancia de las obras en las zonas urbanas para evitar estas situaciones extremas: “Se pueden hacer obras para ayudar, mantenimiento de obras también, porque eso es fundamental y más en lo que es desagües. Pero también hay pequeñas intervenciones que se pueden ir haciendo del espacio urbano, que contribuyen mucho a que se mejoren las condiciones de la gente que habita las áreas. Uno como ciudadano las tiene que exigir”.

En ese sentido, también habló sobre la relocalización de las posibles zonas de inundación: “A veces cortar de raíz ciertas cuestiones pasa por la relocalización. Ya se ven muchos ríos importantes en Europa que hay todo un nuevo un nuevo paradigma, que va por el lado de dejar el espacio para el río que se inunde su llanura que por eso existe, en lugar de acotarlo en canales y relocalizar a la gente que habitaba en esas llanuras de inundación. Lo que pasa es que ese tipo de medidas son políticamente muy arriesgadas por decirlo de alguna manera”.

Finalmente expresó sobre la posibilidad de volver a sufrir una inundación de estas características: “Pueden pasar años para que se repita, esperemos. Pero no es necesario irse tanto para que surjan problemas en determinados sectores de la ciudad”. Y con respecto a la permeabilidad del suelo, expresó: "El suelo queda como sellado. En muchas zonas las calles, por ejemplo, quedaron compactadas porque se fue depositando el material limoso, arcilloso, que trajo el agua. Entonces, eso facilita que después en otro evento de lluvia escurra con más rapidez. Nosotros ya veníamos con el tema de la tormenta, que ya había pasado más de un año y nos estamos recuperando bastante bien. Y bueno, ahí se perdió mucha área verde y eso influye también. Tener áreas verdes es muy importante”.

NOTAS RELACIONADAS

Ayuda para Bahía Blanca

Plaini: “Ante un pueblo solidario, teníamos la responsabilidad de abrir las puertas de la institución”