Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Martello sobre Milei: “Su intervención fue un direccionamiento hacia una inversión privada que está absolutamente prohibida por la Ley de Ética Pública" - Política del Sur
Warning: getimagesize(./uploads/noticias/5/2025/02/428e0b3c3edbfd302b99d7c5c96ed2e30c8f325f.jpg): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/amp.php on line 116

PROVINCIA | 20 FEB 2025

CONTINUA EL CRIPTOGATE

Martello sobre Milei: “Su intervención fue un direccionamiento hacia una inversión privada que está absolutamente prohibida por la Ley de Ética Pública"

El Defensor del Pueblo adjunto se expresó sobre lo ocurrido con la criptomoneda promovida por Javier Milei y dijo que "su intervención era como Presidente de la Nación porque estaba hablando de una medida gubernamental" en referencia a que "los recursos que $LIBRA iba a generar iban a estar destinados a un fondo que tenía que ver con el apoyo a las pymes".




La difusión de la criptomoneda $LIBRA por parte de Javier Milei hace unos días atrás, todavía deja repercusiones y contradicciones para analizar. Si bien el presidente dio marcha atrás con su publicación y se restó culpabilidad, sus acciones continúan generando impacto.

Política del Sur habló sobre lo ocurrido con Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia, quien ya se había manifestado a través de sus redes sociales: “La primera pregunta que todos tenemos que hacernos es si sin la existencia de su tweet, hubiese existido $LIBRA”.

“Su posteo arrojó una intervención en el mercado cripto que elevó su precio en muy pocos minutos, dada la trascendencia de su figura pública”, expresó Martello. En ese sentido el Defensor del Pueblo aseguró que “la respuesta es no”. Y agregó: “Su intervención fue un direccionamiento hacia una inversión de carácter privado que está absolutamente prohibida por la Ley de Ética Pública, vulnerando el artículo 2, inciso g de la ley, donde ningún funcionario puede tomar partido para beneficiarse él mismo o un tercero”.

Por otro lado al consultarle sobre lo dicho por Milei acerca de separar su cuenta personal de su rol de presidente, Walter Martello explicó: “Los recursos que $LIBRA iba a generar iban a estar destinados a un fondo que tenía que ver con el apoyo a las pymes, entonces su intervención era como Presidente de la nación porque estaba hablando de una medida gubernamental”.

Además, habló sobre el origen de la criptomoneda y la facilidad de acceso a ella: “$LIBRA se enlista en una plataforma que se llama Ripio, que es una plataforma donde se puede comprar criptomonedas en pesos argentinos, que tiene casi 8 millones de usuarios en nuestro país. Lo cual demuestra que es una plataforma masiva”. 

En ese sentido, Walter Martello agregó: “Los propios representantes de Ripio en sus redes sociales manifiestan que era por la intervención y el apoyo del presidente, entonces, me parece que ya hay más que elementos sobrados de que su intervención tiene que ver con apartarse de la Ley de Ética Pública”.

Asimismo, Martello habló sobre la creación de una Unidad de Tareas de Investigación, dentro de la Oficina Anticorrupción para que se investigue sobre lo ocurrido: “Una medida que toma el gobierno es instruir a la Oficina Anticorrupción, que depende del Ministerio de Justicia (que depende del presidente), creando una UTI, que también depende del mismo ministerio, para investigar al propio Poder Ejecutivo”.

En ese sentido, agregó: “Está claro que quieren contener una investigación que van a realizar ellos mismos. Dentro de las funciones de esa Unidad de Investigación está recopilar datos antes de enviarlo a la Justicia, cuando acá lo que corresponde es que el Presidente, se presente espontáneamente después de una denuncia penal y aclarar la cuestión en sede judicial. Y ahí, que la Justicia siga su curso e investigar realmente en forma independiente y no que sea un apéndice del gobierno”.