El concejal de la Unión Cívica Radical de Lanús Emiliano Bursese hizo un balance del año y lamentó que "es una oportunidad perdida”. “Venimos trabajando desde un lugar que intentamos no quedarnos solo en la mera oposición o la mera obstrucción de todos los temas, sino que aportamos e intentamos solucionar un montón de situaciones que le preocupan al vecino. Tenemos que entender que eso es fundamental para dar respuesta al vecino”, comentó.
“Estamos entre un oficialismo que es muy sordo a muchas cuestiones, no está escuchando planteos de muchos temas, y una oposición que a veces no parece estar a la altura de las circunstancias. Hay que seguir trabajando desde un lugar que podamos empezar a tener efectividades conducentes para concretar proyectos”, indicó el edil en diálogo radial con Política del Sur.
Asimismo entendió que, sobre la fallida sesión de este lunes: “Hoy la responsabilidad de tener el número es nuestra y no lo tuvimos; fue una sesión fallida. Hay un ‘por hacer’ dentro de la oposición: salir de esa sonsera y empezar a mirar un poco más adelante. Hay una torpeza de la oposición, y hay que trabajar en escuchar a todos y hacer un esfuerzo. Sino parece que es solo para una foto y no cambiamos nada".
Entendió que "todos los espacios hoy tienen diferencias y se notan” y “hay un fuerte debate a ver qué camino se toma”. “Me parece que hay que seguir en esos debates y hay que generar el proyecto que le hace falta a la Argentina", señaló del radicalismo.
"Creemos que la salida no es con Milei ni con el kirchnerismo que nos trajo hasta acá. Tenemos que salir de esa trampa y generar otras alternativas, y después empezar a ofrecérselo también en todos los órdenes, también al vecino de Lanús. No podemos quedarnos en esta oposición a todo y en un oficialismo que está sordo y que no escucha a una realidad que el vecino reclama", aseveró.
En tanto, marcó que "hay mucha gente que se está sumando, que está participando” y deslizó que “se está armando algo interesante que va a venir muy bien, teniendo muchas charlas con referentes barriales, con gente que tiene un interés social, que tiene algún comedor, vecinos preocupados por alguna temática, y eso hay que articularlo”. “En algún momento va a decantar en algo", recalcó.
"Tenemos que esperar que se resuelva y, a partir de ahí, ver dónde se quiere ir y a quién se quiere representar. Hay algunos correligionarios que nos quieren llevar hacia Milei y nosotros estamos diciendo que eso es un límite para muchos. Tenemos que ser responsables, esperar la resolución y generar un debate dentro del partido, porque tal vez no hace falta ni que se vaya nadie ni que nadie acuerde con partidos", cerró.