Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La Universidad de Lomas de Zamora incrementó un 10 por ciento sus inscripciones para el 2025 - Política del Sur
Warning: getimagesize(./uploads/noticias/5/2024/12/20241219191205_fbboc-jxgaailqm.jpg): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/amp.php on line 116

LOMAS DE ZAMORA | 19 DIC 2024

EDUCACIÓN

La Universidad de Lomas de Zamora incrementó un 10 por ciento sus inscripciones para el 2025

El Secretario de Coordinación Institucional de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Santiago Aragón, confirmó el aumento de inscriptos para el próximo ciclo lectivo. “Es entender que el rol social que ocupamos en nuestra comunidad sigue siendo igual de importante y legítimo”, aseguró.




En los últimos días se llevó a cabo la inscripción para el ciclo lectivo 2025 de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, la cual incrementó en un 10% la cantidad de alumnos inscriptos en relación al 2024, superando el número de 10.000 ingresantes.

Esta mañana en Política del Sur, brindó una entrevista Santiago Aragón, Secretario de Coordinación Institucional de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, y habló sobre las grandes expectativas puestas en esta apuesta por la universidad pública.

Política del Sur · Santiago Aragón

El secretario aseguró que debido al contexto actual y las relaciones del municipio con el gobierno nacional, no veían posible un incremento notable en las nuevas inscripciones. Sin embargo esta situación renovó las esperanzas y el compromiso con la comunidad educativa: “Es un gran compromiso de cara a lo que viene, de seguir sosteniendo esta universidad. Del trabajo que hacen tanto docentes como no docentes y de entender que el rol social que ocupamos en nuestra comunidad sigue siendo igual de importante y legítimo”.

Santiago Aragón resaltó que la movilidad social ascendente es algo que se encuentra inscripto en nuestro ADN como nación, resaltando además que existen muchos derechos adquiridos, como el de la educación, sobre los cuales es muy difícil avanzar. “El mensaje que la universidad pública deja tiene que ver con la lucha, el compromiso y con entender que la gente sabe cuáles son sus derechos y está dispuesta a defenderlos”, agregó el secretario.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Universidad Nacional de Lomas de Zamora (@unlzoficial)

Por otro lado, Aragón confirmó que el ciclo lectivo comenzará de manera habitual, a pesar de la preocupación latente por las políticas del Gobierno nacional. Esto es debido a que aún no se ha pactado el presupuesto del próximo año. “Quedamos sujetos a la discrecionalidad del poder ejecutivo, que ha dado cuenta de no tener a la universidad pública en alta estima”, aseveró.

Con respecto a la oferta de carreras que dispone la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, el secretario fue consultado acerca de cuáles son actualmente las más elegidas y aseguró que “la gente sigue apostando para su formación y trascendencia a carreras que saben que a largo plazo tienen rédito en términos económicos y sobre todo en términos personales” y concluyó: “Porque estás eligiendo un modo de vida”.