Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Casella: “La política económica de Milei se fundamenta en el ajuste recesivo, no hay política de crecimiento” - Política del Sur
Warning: getimagesize(./uploads/noticias/5/2024/12/20241213202032_whatsapp-image-2024-12-13-at-20-18-55.jpg): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/amp.php on line 116

NACIóN | 13 DIC 2024

CRíTICAS

Casella: “La política económica de Milei se fundamenta en el ajuste recesivo, no hay política de crecimiento”

El dirigente de la UCR analizó el primer año de la presidencia de Milei, y, si bien reconoció el “éxito” en el control de la inflación y el déficit fiscal, argumentó que no es un sistema sustentable para el país.




El histórico dirigente de la Unión Cívica Radical Juan Manuel Casella, analizó el primer año de Javier Milei al frente de la gestión nacional, a lo que indicó que “tiene éxito en ciertos temas económicos por haber disminuido el ritmo de la inflación y haber ordenado la macroeconomía en términos de déficit del sector público, eso no se puede negar”. “Aunque la inflación a fin de este año va a ser de más de 100 puntos. Comparada con el marco internacional, sigue siendo altísima, pero la sensación pública es que está más controlada. El déficit fiscal ha sido contenido y eso genera una situación de mayor equilibrio en las cuentas públicas", señaló.

Sin embargo, en declaraciones radiales a Política del Sur, el ex ministro de Raúl Alfonsín recalcó que "el producto bruto interno argentino va a caer más de tres puntos este año”. “Estamos produciendo menos, tenemos un nivel de pobreza que anda alrededor del 50% de la población económicamente activa; de ese porcentaje, el 70% son jóvenes, lo que implica una situación realmente complicada desde el punto de vista social. No hay un proyecto de crecimiento”, sostuvo.

Política del Sur · Juan Manuel Casella

“La política económica de Milei se fundamenta en el ajuste recesivo, por lo tanto, no hay política de crecimiento. La única salida de fondo para la economía argentina es una política de crecimiento sustentable que nos permita crecer y distribuir para salir de la pobreza. El ajuste fiscal se fundamenta en la caída de los salarios de los jubilados y de los trabajadores en negro y en la suspensión de la obra pública. Ninguno de estos instrumentos son sustentables en el tiempo, es imposible mantenerlo. Nos vamos a quedar sin rutas, sin puertos, sin aeropuertos, sin comunicaciones", recalcó.

Asimismo expresó que "desde el punto de vista institucional, tenemos una percepción negativa de lo que está pasando en Argentina porque el gobierno actúa dividiendo el sistema político, fracturándolo, quitando la sustentabilidad al orden institucional argentino”. “Los partidos están divididos, incluyendo el oficialismo. No hay representatividad social seria. Además, las malas formas que utilizan tienen un contenido degradante. Sus palabras no solamente son inadecuadas desde el punto de vista formal, sino que son descalificadoras desde el punto de vista humano. Estoy muy preocupado", reflexionó.

En tanto, remarcó que “esa descalificación humana preocupa mucho porque se puede convertir en algo habitual en una vida política que necesita estabilizarse".

"Lo del presupuesto es una deformación profunda. Es la primera vez en la historia argentina que el presupuesto se prorroga por dos períodos. El gobierno está decidido a no votar el presupuesto porque quiere manejar las partidas con discrecionalidad y sin control parlamentario. Eso es grave porque el fundamento del Parlamento, desde el punto de vista histórico, es el control de los recursos públicos. La existencia de un presupuesto transparente y aprobado por el Congreso es esencial para el funcionamiento del sistema", afirmó.

"La acción de este gobierno, al disminuir la financiación de las universidades públicas, compromete el futuro. La Argentina está sufriendo la pérdida de valor científico en el Instituto Balseiro, en la Comisión de Energía Atómica, en el CONICET y en las universidades públicas. Lo que está haciendo el gobierno en este sentido es aplicar un criterio meramente rentístico, apoyando la apropiación del conocimiento por empresas privadas que después terminan siendo los dueños de la realidad", cerró.