Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Fernández: “Hay una discusión que no se quiere dar en la Argentina, que es la coparticipación” - Política del Sur
Warning: getimagesize(./uploads/noticias/5/2024/12/20241202225014_gdo7citxoaapiol.jpg): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/amp.php on line 116

PROVINCIA | 2 DIC 2024

CRíTICAS

Fernández: “Hay una discusión que no se quiere dar en la Argentina, que es la coparticipación”

El titular de la UCR bonaerense se refirió a las negociaciones que se vienen con el Ejecutivo provincial.




El presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires, Miguel Fernández, indicó que ya está “trabajando” en la conducción del partido centenario: “Es un fin de año complejo por muchos temas en agenda y por resolverse, sobre todo a nivel provincial. La semana pasada nos reunimos con autoridades del foro, con algunos intendentes un poco punteando lo que está en la agenda que son de interés de los intendentes y, por supuesto, también cuáles son los puntos de interés que tiene el gobierno provincial para discutir. Parte de lo que era más complicado, que era la cuarta cuota del Fondo de Fortalecimiento Municipal, se había abonado en su mayoría antes de esa reunión".

En diálogo radial con Política del Sur, el ex jefe comunal de Trenque Lauquen indicó que hacia el Ejecutivo bonaerense "hay una crítica muy grande respecto al funcionamiento del IOMA, no solo en los servicios que presta sino también en la retribución y pago de los hospitales municipales, que son muchas veces únicos efectores en las localidades del interior”. “Algunas cuestiones están bien con el IPS. En los próximos días empezaremos las negociaciones y reuniones con el Ejecutivo provincial", marcó.

Política del Sur · Miguel Fernandez

Asimismo, sobre las transferencias nacionales y provinciales, entendió que “hay una discusión que no se quiere dar en la Argentina, que es la coparticipación, pero que sea un goteo automático, no discrecional, y donde el que manda arriba no someta al de abajo”. “Digo esto también en términos de gobernadores con intendentes. Esa discusión es central y no es de quién está gobernando hoy circunstancialmente. Hay que dar vuelta como un guante todo este sistema. La discusión no es 'yo no me apropio de lo que es de Buenos Aires'”, indicó..

“Hay provincias que tienen recursos hidrocarburíferos, recursos mineros y tienen regalías y lo que producen. Pero las retenciones al sector agropecuario las pagan y se distribuyen entre todas las provincias. Si nuestros bienes de explotación del uso del suelo y demás en unos lugares tienen regalía, en otros la realidad es que parecería que la provincia de Buenos Aires es rica y tiene uno de los mayores niveles de pobreza en el conurbano. Entonces, no tiene todavía un excedente como para repartir para dar equidad en todo el país”, comentó.

En ese sentido, sostuvo que "las provincias tienen que hacer su esfuerzo”. “La mayoría de las provincias son sustentables. Todas tienen potenciales productivos que hay que explotar y tienen que tener administraciones eficientes. Hay un control social permanente de la gente sobre el intendente. Ojalá ocurriera a niveles provinciales y también a nivel nacional. Los intendentes ya saben de memoria lo que es un equilibrio fiscal, lo que es ausencia de déficit, que no se puede endeudar, que no puede fabricar billetes, y las administraciones de los territorios suelen ser lo más elemental y lo más eficiente que hay en el sistema", afirmó.

Sobre la relación con los dirigentes del espacio de Evolución, Fernández dijo que “todavía no ha tenido una reunión con los miembros del otro bloque”. “Va a demorar algo de tiempo. Va a ser más fácil una vez que se resuelva el tema judicial”. “Pongámonos a trabajar a ver si hay comunidad de ideas para unir el partido. Soy optimista y creo que hablando y entendiendo a todas las partes, y que los otros comprendan también a uno, existe la posibilidad de un acuerdo”, remarcó.

“Habrá que ir un poco más arriba para ver cuáles son los intereses en juego, pero arranquemos por lo más sencillo, que es tomar un café. No sé cuáles son las diferencias. A veces no hay lógica. Para entender el problema, hay que escuchar", cerró.