El concejal de La Libertad Avanza en Almirante Brown, Ezequiel Barreiro, sostuvo que “los fondos nacionales no pueden ser la única manera de realizar las obras públicas”, tras el reclamo del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por el recorte de recursos del Gobierno Nacional y la paralización de la actividad de tal área.
“La Provincia tiene que buscar la forma más eficiente de administrar sus recursos para llevar adelante una buena gestión, que es todo lo contrario a lo que hace Kicillof”, apuntó el referente del oficialismo nacional en el distrito en comunicación con Política del Sur.
Además, señaló que durante el 2023, el gobierno del territorio bonaerense recibió fondos nacionales por medio de las partidas discrecionales, las cuales “fueron mucho mayores de las que recibió otra provincia”. “Se gastaron esa plata, tanto en la campaña del gobernador, como de Sergio Massa”, afirmó Barreiro.
En este sentido, agregó que, para que las obras puedan ser finalizadas, “Kicillof lo que tiene que hacer es equilibrar las cuentas y disminuir el gasto innecesario que está haciendo”, a la vez que calificó al mandatario de la gestión provincial como “el peor gobernador de la historia de la provincia de Buenos Aires”.
“Venimos hace casi cinco años en que los bonaerenses están teniendo un gobernador donde prioriza su gasto público desmedido, priorizando su ideología sobre las necesidades de los vecinos”, resaltó el edil, que también respondió a las críticas de Kicillof al presidente Javier Miliei, a quien acusó este jueves en sus redes sociales de hacer una “transferencia de los sectores vulnerables” hacia los financieros, extractivistas y multinacionales.
“No coincido en nada”, expresó el concejal, ya que aseguró que “se está trabajando sobre los más vulnerables” y destacó que “la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar se incrementaron en términos reales y, si sumas las dos, cubren la Canasta Básica”.
En cuanto a la situación de las obras en el municipio, donde habría más de 50 construcciones detenidas, precisó que algunas de ellas “debieron haber sido terminadas en octubre del año pasado”. “Lamentablemente, fueron paralizadas durante la elección y ahora están reclamando la plata que ellos se gastaron”, enfatizó.