La Cámara de Diputados de la Nación comenzó el debate en comisiones de los proyectos que pretenden modificar por el cual se ratifica o rechaza un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) -Ley 26.122-.
Uno de ellos, es el que impulsa la diputada nacional de Avellaneda, Mónica Litza, quién presentó su propuesta en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento.
Allí, Litza destacó la necesidad de modificar la ley que rige actualmente porque “el abuso de esta herramienta nos pone frente al riesgo de que se bloquee al Congreso y se gobierne por decreto sin que estén dadas las condiciones de urgencia y necesidad que establece nuestra Constitución Nacional”.
El de la diputada es tan solo uno de los 16 proyectos que desde distintos espacios políticos buscan evitar que al Presidente de turno le sea más fácil gobernar a través de esta herramienta.
Este interés de gran parte de los legisladores opositores surge a partir de los 43 DNU que el actual Presidente Javier Milei utilizó desde que asumió su cargo, siendo los utilizados en la reforma previsional o el financiamiento universitario, lo más recientes y cuestionados.