Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Pedelhez entendió que el Gobierno “va a empezar a apretar” a los municipios con el tema de las tasas comunales - Política del Sur
Warning: getimagesize(./uploads/noticias/5/2024/10/3501bfbf10abdf1b56de6cf031d49c712ef911d4.jpg): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/amp.php on line 116

GREMIALES | 9 OCT 2024

CRíTICAS

Pedelhez entendió que el Gobierno “va a empezar a apretar” a los municipios con el tema de las tasas comunales

El titular de STML opinó sobre el anuncio del gobierno de cerrar las sucursales del Banco Nación en municipios que cobren tasas “injustificadas”.




El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús (STML), Miguel Pedelhez, se refirió a los anuncios del Gobierno Nacional referidos a cerrar sucursales del Banco Nación en aquellos distritos donde “insisten con abusar de sus vecinos mediante subas de tasas municipales injustificadas”: "A nosotros nos impacta directamente porque vivimos de la coparticipación federal, pero además de las recaudaciones. En el presupuesto está la finalidad personal y nosotros vivimos de eso. Nuestro sueldo es el único sector social de la Argentina que pagamos nosotros, porque en un altísimo porcentaje somos contribuyentes en el distrito donde trabajamos".

El dirigente gremial aseguró que “esto es de manual, en un gobierno nacional que tiene una actitud, un pensamiento y una decisión estratégica y política que apunta a encuadrar la entrega de los diferentes niveles de Estado sea municipal, provincial y nacional, van a empezar a apretar. Consideramos que el tema de la autonomía y la autarquía municipal es tema constitucional, de plexo jurídico que hay de un lado y de otro. Desde el movimiento obrero tenemos fijada nuestra posición. Es un dato más del avance de la sociedad política", sostuvo.

Política del Sur · Miguel Pedhelez

Manifestó estar "totalmente en desacuerdo con lo que tiene que ver con este menú de decisiones”. “A los trabajadores municipales nos pega en la línea de flotación. Si nosotros logramos articular al campo municipal, que está bastante dividido, en una defensa casi corporativa, podemos tener una posición bastante interesante. Cuando en un municipio, sea la Quiaca o cualquier lugar del Gran Buenos Aires, comienza la resistencia de los municipales, la sociedad política y sus diferentes partidos e ideologías tienen que tomar en cuenta que la historia de la Argentina comienza en las rebeldías municipales", avisó.

"No es una amenaza ni advertencia, es un análisis racional. Hay que tener cuidado cuando ocurren estas cosas en un municipio y esta decisión estratégica de cerrar sucursales. Bajé un informe sobre la situación en Corrientes, Chaco, Salta y Jujuy. Los gobernadores y la sociedad política deben prestar atención a lo que está pasando en los estados municipales en estas cuatro provincias. Los básicos de mis compañeros municipales del NOA son prácticamente de no creer. La actitud de muchos empleadores, con este ajuste que viene de arriba para abajo y que derrama automáticamente a los municipios pobres que viven en un 99.9% de la coparticipación, es altamente peligrosa y provoca un nivel de conflictividad muy importante", expresó. 

Retomando la cuestión bancaria, Pedelhez consideró que "la Asociación Bancaria, por un problema corporativo y de sector, va a estar en esta posición con mucha firmeza”. “El Banco Nación, el Banco Central y los bancos provinciales son la columna vertebral de la Asociación y van a hacer una defensa muy fuerte", cerró.