Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El Senado avanzará hacia fin de año con otra tanda de pliegos para ocupar lugares en la Justicia - Política del Sur
Warning: getimagesize(./uploads/noticias/5/2024/09/20240930124120_img-20240918-wa0018.jpg): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/amp.php on line 116

PROVINCIA | 30 SEP 2024

MOVIDA LEGISLATIVA

El Senado avanzará hacia fin de año con otra tanda de pliegos para ocupar lugares en la Justicia

La Cámara Alta persigue continuar achicando la brecha de vacancias y se propone refrendar cerca de 200 expedientes antes del cierre del periodo ordinario. El oficialismo y la oposición comienzan la discusión por los cuatro escaños en la Corte Suprema bonaerense.




El Senado provincial recibirá en las próximas semanas otra tanda de pliegos similar a la que el Cuerpo le dio el visto bueno en su última sesión.

La justicia bonaerense debe cubrir imperiosamente alrededor de 463 vacantes que la Corte Suprema de Justicia le viene exigiendo al gobernador Axel Kicillof desde hace dos años.

Luego de la pandemia, el Senado no pudo avanzar con la cantidad de pliegos que el Poder Judicial necesitaba para su normal funcionamiento por las disidencias irreconciliables entre el oficialismo y la oposición del entonces Juntos por el Cambio que tiñieron de complejidad esta cuestión.

El gobernador bonaerense mandó expedientes con aspirantes a la Cámara Alta pero el desacuerdo de Juntos por el Cambio, que hacía prevalecer su mayoría desde el comienzo del gobierno de Axel Kicillof, condicionó de sobremanera la instancia de concretar el llenado gradual de vacancias.

Según pudo averiguar este portal de fuentes ligadas al oficialismo parlamentario, se espera que puedan ingresar alrededor de 200 pliegos antes de fin de año a la Legislatura con la intención de que sean aprobados antes de fin de año.

Si bien el peronismo revirtió el cuadro desfavorable en la Cámara Alta luego de las elecciones de 2023, cualquier pliego debe obtener la totalidad de aceptación de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos para poder llegar al recinto.

Es por esta cuestión que el peronismo debe acordar nombres con la oposición del PRO macrista, radicalismo, monzonismo  y dialoguistas que integran el ente parlamentario.

Los libertarios oficialistas y el bullrismo no forman parte de la nómina de integrantes de ACA, es por esa razón que Florencia Arietto pretendió impugnar en plena sesión del Senado la designación de Carlos Baccini como Fiscal General en el Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

Sin embargo, el voto negativo de los tres libertarios y de Daniela Reich no alcanzó para obstaculizar la mayoría de dos tercios que lograron el oficialismo, el PRO macrista y el radicalismo para aprobar los pliegos en la Cámara Alta bonaerense.

“Es probable que en los próximos días ingresen alrededor de 150 nuevos pliegos que tendrán tratamiento preferencial antes de fin de año”, confirma a PDS una fuente legislativa del bloque de Unión por la Patria.

Vale aclarar que el Consejo de la Magistratura eleva primariamente las ternas de selección de aspirantes al gobernador, que luego de una negociación con las espadas legislativas de la oposición acuerda que pliegos quedan en pie para enviar al Senado.

En caso de que la Cámara Alta avance fehacientemente en la aprobación de los más de 150 pliego, la brecha en la cobertura de vacancias se achicaría significativamente hasta cerca del 10%, lo que favorecería efectivamente el normal funcionamiento del Poder judicial.

Negociación por pliegos y lugares en la Corte

Los cabildeos que se aproximan en el ámbito Legislativo podrían englobar no solamente la discusión por los pliegos de cerca de 200 aspirantes a llenar vacancias en la justicia, sino que podría comenzar a emerger el debate complejo por la cobertura de los cuatro lugares que la Corte Suprema necesita suplir imperiosamente.

La última vacante en el máximo tribunal data de 2017 cuando la ex gobernadora María Eugenia Vidal impuso a un propio como Sergio Torres que hoy por el sistema de rotación ejerce la presidencia de los cortesanos.

Kicillof había comenzado en 2022 una ronda de consultas con el entonces Juntos por el Cambio donde se pensaba en un esquema de reparto de dos sillas para la oposición y dos para el oficialismo.

Ante la nueva composición de fuerzas en la Legislatura, donde el oficialismo despunta mayoría en la Cámara Alta, la posición predominante que validarían ahora en calle 6 sería de tres sillones para Unión por la Patria y solo uno para la oposición.

Ante esta circunstancia, hay consenso en que el escaño que le correspondería a la oposición quede destinado en esta ocasión para el radicalismo.

El partido centenario está enfrascado en un proceso interno que puede ser crucial para la elección del futuro cortesano: luego de la lucha intestina quedará definido si será el abadismo o la conjunción de manistasy evolucionista quién colará el nombre del representante centenario en los pliegos que envíe el gobernador al Parlamento.

También habrá que seguir de cerca como continúa el devenir del enfrentamiento en el oficialismo entre sectores del kicillofismo y La Cámpora que comienza a escalar a proporciones inusitadas con críticas directas al mandatario provincial de parte de la orga.

En la Casa de Gobierno de La Plata se esbozaba la idea de darle uno de los tres lugares reservados para el oficialismo al camporismo, pero el tono del enfrentamiento interno puede hacer trizas esas conjeturas.

En el esquema primigenio, los otros dos espacios corresponderían al kicillofismo y al Frente Renovador de Sergio Massa.