La provincia de Buenos Aires se constituye irremediablemente como la madre de todas las batallas con vistas a la elección de medio término que tendrá epicentro en el 2025.
Y esa remanida frase también se asimila como una terminología aceptada por los dirigentes de la Libertad Avanza en territorio bonaerense.
Los principales armadores del mileísmo que comanda el ex senador provincial Sebastián Pareja, en estado angelado bajo el ala de la secretaria General la presidencia Karina Milei, continúan a contrarreloj hilvanando estructuras aunque hasta el momento, según pudo averiguar este portal, todavía aparece como precario el esquema logrado.
Esta situación habría sido determinante para que el presidente Javier Milei finalmente desista del virtual lanzamiento de la campaña bonaerense que iba a tener lugar en La Plata el próximo martes 20 de agosto.
Lo concreto es que la capital provincial le había ganado la pulseada a Tres de Febrero donde manda Diego Valenzuela, que es uno de los nombre lanzados a la palestra como aspirante a suceder a Axel Kicillof en 2027 como representantede la fusión entre los libertarios y el bullrismo.
“La Plata representa para nuestro espacio el epicentro del poder político que queremos conquistar en 2027”, justifica la elección ante PDS un importante operador platense de la fuerza.
Milei pensaba darle al acto una impronta similar a lo que ocurrió en el Luna Park, presentaría su libro que despotrica contra el socialismo pero además no iba a dejar de lado la posibilidad de cantar un tema de La Renga emulando lo hecho en el Palacio de los Deportes en abril pasado.
La decisión de patear el acto para más adelante, cuando la tropa esté mejor aceitada, también encontró motivos en elescándalo político que salpica al ex presidente Alberto Fernández.
La nueva fecha del cónclave seguramente surgirá del próximo encuentro que los referentes violetas provinciales compartirán con los seguidores de Patricia Bullrich en Almirante Brown el 10 de septiembre, cita en que la Piba se verá representada por la titular del bloque en la Cámara Baja bonaerense, Florencia Retamoso, que oficiará de anfitriona de Sebastián Pareja y hasta algunos aventuran que se llegará hasta el distrito del sur del conurbano el Jefe Karina con el tándem Menem, tanto el titular de la Cámara Baja nacional, Martín como su primo Lule.
En rigor, el mileísmo espera poder llevar a cabo el acto de lanzamiento de la campaña bonaerense con la presencia estelar de Milei sobre fines de septiembre o eventualmente principios de octubre.
El laboratorio bonaerense recibe encuestas asiduamente que muestran a LLA ganándole por varios puntos al peronismo, aunque cerca de Pareja especulan que será arduo el traslado de lo que reflejan esos sondeos a la territorialidad: “Habrá que laburar y mucho en la construcción en el conurbano para tener fiscales en todos las mesas y gambetear la instancia de fraude”, destacan a PDS desde el comando violeta.
Otro de los motivos que han dejado trascender desde la mesa chica mileísta provincial es que tampoco han querido tirar de la cuerda con Mauricio Macri, ya que Patricia Bullrich iba a ser una de las dirigentes que iba a compartir palco con presidente junto a José Luis Espert y el vocero Manuel Adorni que iba a oficiar de maestro de ceremonias como en el Luna Park.
El rol que ocupará Sebastián Pareja asoma como trascendental en el esquema libertario bonaerense, tendrá la potestad de manejar no solo los armados en el territorio sino también su influencia se hará extensiva a las negociaciones que se emprendan para materializar posibles alianzas en la provincia con el PRO macrista.
Algunos voces dentro del esquema bonaerense prefieren no aventurar nombres para encabezar la boleta legislativa, aunque cerca de Karina Milei no ven con malos ojos que sea un puro el primero en el casillero y en ese sentido Pareja estaría un escalón arriba del resto.
Si bien el presidente restauró la relación con José Luis Espert y se lo sindica también como una de las espadas para la batalla bonaerense, su nombre no es un número puesto para el primer lugar: “Esta en la consideración pero no es indiscutido para encabezar”, explican.
También destacan que en caso de existir una negociación con Mauricio Macri la misma será de carácter integral y englobará a CABA y a la provincia de Buenos Aires.
Se especula que en caso de llegar a un acuerdo, en la capital del país el PRO encabezaría la boleta a senador con Mauricio Macri y la de diputados correspondería para LLA con Manuel Adorni.
Mientras que en la provincia un pura sangre mileísta estaría al frente, se menciona a Pareja o Espert y no descartan a Valenzuela, secundado por alguien del riñón del ex presidente, la elección podría recaer en Diego Santilli que contaría con la bendición de la mesa chica presidencial y también atravesaría la purga del bullrismo.
Por el momento son todas conjeturas que alumbran y que no superan el umbral de trascendidos, pero en la estructura libertaria sostienen por lo bajo que no saldrán de esos nombres los posibles candidatos en la provincia de Buenos Aires.
También dan por sentado que finalmente y pese a todos los contratiempos se cristalizará una alianza electoral con el macrismo enmarcada en la necesidad mutua.