Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
María Rosa Martínez: "Milei da cátedra de economía mientras aumenta la desocupación y cierran empresas" - Política del Sur
Warning: getimagesize(./uploads/noticias/5/2024/07/20240723191345_maria-rosa-martinez.jpg): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/amp.php on line 116

PROVINCIA | 23 JUL 2024

CRíTICAS AL GOBIERNO NACIONAL

María Rosa Martínez: "Milei da cátedra de economía mientras aumenta la desocupación y cierran empresas"

La senadora provincial de UxP cuestionó al Presidente al afirmar que "solo le interesa sostenerse en bajar la inflación", en tanto lamentó que "no le interesa la vida cotidiana de los que habitan esta nación".




La senadora provincial de Unión por la Patria María Rosa Martínez cuestionó al Presidente, Javier Milei, al deslizar que "da cátedra teórica sobre economía mientras aumenta la desocupacion y cierran empresas", en tanto lamentó que "solo le interesa sostenerse en bajar la inflación", pero "no le interesa la vida cotidiana de los que habitan la Nación". 

"Es horrible hablar de estos temas de crueldad, pobreza planificada, violencia y represion. Timba y enriquecimiento de unos pocos cada vez más ricos en nuestra Patria con 50% de pobreza", sostuvo la legisladora, en comunicación con Política del Sur. 

Por otra parte, consultada por la iniciativa del Gobierno provincial para incentivar las inversiones, comentó que es un proyecto que "aún no ingresó en la legislatura", no obstante, sostuvo que "es un régimen de estabilidad tributaria, beneficios para las grandes inversiones y, particularmente, creación de empleo, desarrollo de la provincia y seguramente articulaciones con Pymes". 

"Ya estaba la decisión de inversiones de YPF/ Petronas antes del RIGI pero esta Ley, que no votamos desde UxP, que es un régimen nacional ha generado retrasos. Espero que a la hora de desarrollo del proyecto se tengan en cuenta las condiciones de partida en terminos logisticos y de funcionamiento que ya existen en el Puerto de Bahia Blanca. Hace aproximadamente un mes se hicieron reuniones con el intendente de Bahía Blanca y Legisladores de todos los bloques para analizar la situación", explicó Martínez. 

En ese plano, se refirió a los términos que manejó el Presidente Milei sobre la posibilidad de que el territorio bonaerense cuente con un RIGI local: "Las palabras del Presidente son de tono muy irresponsable y agresivo, es lo habitual a lo que no queremos naturalizar, sin fundamento solo intenta generar " enfrentamiento inconducente". Es una falta de respeto al Gobernador y al pueblo de la provincia de Buenos Aires, trabajadores, empresarios y todos/ as las votantes".

Además, valoró la gestión de Axel Kicillof al afirmar que "es una decisión política" continuar con los proyectos de vivienda y obra pública, al asegurar que "el derecho al acceso a la vivienda es, desde todo punto de vista, una medida valiente y necesaria en estos tiempos". 

Para cerrar, en el plano político partidario, ante la posibilidad de una alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza, consideró "una obligación" la unidad del peronismo y también "la ampliación de esa unidad de proyecto con sectores de la producción y el trabajo, la ciencia, la cultura, los derechos humanos, la defensa de nuestros valores humanos políticos, económicos y sociales".

"Creemos y queremos una argentina con desarrollo industrial, trabajo decente, soberania, educación y salud de calidad y sentido social y humano de la vida en sociedad integrados regionalmente", sentenció.