Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 El Hospital Posadas otra vez en la mira: Se intensifica plan de lucha contra despidos masivos - Política del Sur Warning: getimagesize(./uploads/noticias/5/2024/07/20240716145506_poasadas.jpg): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/amp.php on line 116
GREMIALES | 17 JUL 2024
PLAN MOTOSIERRA
El Hospital Posadas otra vez en la mira: Se intensifica plan de lucha contra despidos masivos
Esta semana seguirán las protestas contra cerca de un centenar de cesantías, que dejan a uno de los pocos nosocomios bajo órbita nacional en situación de parálisis en muchas áreas. Desde FESPROSA apuntan a la figura de Federico Sturzenegger como “ideólogo” del nuevo ataque al centro asistencial.
Como sucedió durante el gobierno de Mauricio Macri, los despidos masivos en el Estado alcanzaron al Hospital Posadas, uno de los más grandes del país y uno de los pocos bajo la órbita del Ministerio de Salud nacional.
En el marco del fin miles de contratos en la administración pública nacional, la gestión libertaria cesanteó a casi 100 profesionales y trabajadores del centro asistencial de la localidad de El Palomar.
Bajo el argumento que se trata de “empleados militantes” –misma idea que quiso instalar en su momento la gestión macrista de Jorge Lemus –el recorte de personal deja a muchas áreas sin capacidad de atención, según denunciaron desde la seccional local del gremio médico CICOP, apenas conocidos los despidos, se activó un plan de lucha, que tendrá hoy martes un nuevo capítulo, cuando se realice una ronda alrededor del establecimiento, una movilización y una conferencia de prensa para denunciar la situación que se vive en el lugar.
Si bien en las últimas horas se lograron algunas reincorporaciones, el pedido es que todo el personal cesanteado vuelva a sus cargos. Desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA) apuntaron al flamante ministro Federico Sturzenegger como responsable de la nueva etapa del plan motosierra-
Desde las 11 de hoy martes los profesionales y trabajadores del Hospital Posadas realizarán una nueva jornada de lucha contra los despidos masivos en el lugar, en el marco de la finalización masiva de contratos de empleados públicos, que según el gremio ATE dejó a más de 6 mil cesantías a comienzo de mes.
El conflicto tuvo como novedad la reincorporación de algunos de los despedidos, según confirmó CICOP-Posadas, que junto a FESPROSA viene llevando adelante el plan de lucha. La nueva protesta incluirá una marcha en los alrededores del Posadas, y una conferencia de prensa para explicar en qué situación está el conflicto.
“Hubo varios reincorporados gracias a la presión pública de las últimas semanas, aunque todavía faltan varios más”, destacaron desde el gremio médico. Además, en un comunicado explicaron que “necesitamos que está acción se convierta en el inicio de una gran campaña nacional en defensa de la salud pública, similar a la pelea por el presupuesto universitario”, ya que “estamos viendo el profundo impacto que está generando la política de vaciamiento con el achicamiento de programas, la falta de entrega de medicación, la falta de presupuesto y ahora los injustificados y brutales despidos de profesionales altamente calificados de nuestro hospital”.
El ataque a un hospital como el Posadas fue duramente criticada por diversos sectores, que recordaron cómo en el gobierno de Macri se intentó una maniobra similar, que terminó con una fuerte lucha de la comunidad del centro asistencial que revirtió en parte el ataque.
Ahora, esa misma comunidad vuelve a organizarse, esta vez contra el plan motosierra y su nuevo instrumentador: el ministro de Transformación y Desregulación del Estado. “Sturzenegger es para nosotros un cuadro político que responde directamente al gran capital, a lo más concentrado del empresariado y enemigo mortal de los trabajadores y sus derechos”, definió Jorge Yabkowski, vicepresidente de FESPROSA, que en diálogo con Política del Sur apunto al funcionario como responsable de la nueva situación e ajuste.
El dirigente recordó que “Sturzenegger es el autor intelectual del DNU 70 y la Ley Bases, por lo cual su llegada al gabinete es la legalización de una función a la cual está comprometido desde el comienzo del gobierno”.
Respecto a las expectativas sobre las primeras medidas que tome, el dirigente de FESPROSA adelantó que “no creemos que cambie gran cosa, lo que hay es una decisión política y estructural de formar un gran bloque de poder donde por acción u omisión se liquiden 70n años de conquistas laborales, para hacer de la Argentina una factoría del estilo de Singapur, Malasia, Vietnam, lugares donde se puede conseguir obra de barata y calificada para que las multinacionales se puedan llevar toda la plata”.
Si bien se cree que las reformas que trae el funcionario se terminarán de implementar con la llama “ley hojarasca”, esta deberá esperar a su aprobación legislativa. Por eso, el ministro tendrá a su mano la Ley bases, y se espera que sea parte de su reglamentación, que tendrá las definiciones más precisas sobre su funcionamiento. Uno de los temas que más alarma a Yabkowski es el RIGI, el régimen de promoción para grandes empresas.
“A través del RIGI y otras normas las grandes multinacionales se van a apoderar de los recursos naturales, con una política extractivista y de saqueo, de liquidación de los derechos a la tierra de las comunidades para alimentar el mundo central”, aseguró.
Esto busca generar “una periferia dependiente proveedora de materias primas en la matriz extractivista. En este modelo, Sturzenegger es un hombre que conoce los instrumentos y tiene las alianzas para profundizar las políticas que Milei está llevando adelante”, recalcó el vicepresidente de FESPROSA. Lo importante, concluyó, “es cómo jugamos nosotros, ver qué estrategia desarrollamos para construir la movilización y la fuerza popular que tire abajo este plan”.
La semana pasada, los trabajadores del Hospital Posadas concluyeron otra jornada de movilización y definieron las medidas de fuerza para continuar con el plan de lucha. En ese caso, contaron con la participación y el apoyo de diversos movimientos sociales y gremiales, que participaron de la asamblea que tuvo lugar en el hospital.
En este sentido, en el marco de la jornada del pasado jueves realizada por el Frente de Gremios Estatales, referentes del centro asistencial expusieron ante más de 300 delegados gremiales sobre la problemática del hospital y pidieron “apoyo al conflicto y en defensa de la salud pública”.
“La dirección del hospital reincorporó a dos de los cesanteados, producto de la presión política y mediática que llevaron adelante los gremios, pero realizó a cambio un chantaje totalmente vil: aseguraron que aquellos que salieran en los medios de comunicación reclamando por los despidos no iban a ser reincorporados”, confirmaron ese día desde FESPROSA.