El senador de la Provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Carlos Curestis, rechazó el proyecto del oficialismo que impulsa la creación de una Empresa de Emergencias del Estado al sostener que "es algo que está disfrazado de buenas intenciones", pero que se trata de "un proyecto personal" del Gobernador, Axel Kicillof.
"Es algo que está disfrazado de buenas intenciones y envían un proyecto diciendo que la gente va a tener ambulancias a disposición pero dudamos mucho que esto suceda. Lo que nos preguntamos al momento en que nos toque tratarlo es porque se trata de una Sociedad Anónima y no una sociedad del Estado que se crea para cumplir con un bien específico, donde está como único propietario y se rige con una legislación para que no haya desmanejos", sostuvo el legislador en diálogo con Política del Sur.
Esta iniciativa cuenta con la media sación en diputados y pasará al senado. La propuesta tuvo el rechazo de los bloques del PRO; UCR + Cambio Federal; Acuerdo Cívico UCR + GEN; Coalición Cívica; La Libertad Avanza; el monobloque piparista de Buenos Aires Libre que integra Jazmín Carrizo; Libre de Guillermo Castello y la izquierda.
Asimismo, Unión por la Patria obtuvo el aporte del bloque de Unión, Renovación y Fe, lo que generó polémica, al ser dirigentes que llegaron al recinto desde la boleta libertaria. "Tenemos bien en claro quienes son de La Libertad Avanza y tenemos bien en claro quienes en diputados no pertenecen más al espacio", deslizó Curestis al respecto.
Ante este panorama de interna, el senador sostuvo: "Es un tema que van a tener que responder a las personas que los acompañaron y los votaron porque realmente los defraudaron".
Y agregó: "Es lo que habla Javier (Milei) donde denuncia que muchos trabajamos por los bonaerenses, mientras otros lo hacen por su bolsillo hace tiempo. Es parte de la política, se ve todos los días y estamos ejecutando del espacio a toda esa gente".
Por otra parte, el legislador de LLA valoró el proceso de afiliación que lleva adelante el partido y calificó como "muy buena" la recepción de la gente. "Llegamos a las 4mil afiliaciones que era lo que aspirabamos y las que nos faltaban. Es algo fantástico. Logramos grandes resultados. Sabemos que el año que viene tranquilamente La Libertad Avanza va a competir con su propio sello y nos pone muy felices", manifestó.
Por último, consultado por el acercamiento con el PRO y la posibilidad de una fusión, afirmó que "siempre serán bienvenidos aquellos que se quieran sumar" al partido del Presidente, no obstante, advirtió: "Hoy La Libertad Avanza no necesita firmar ningún acuerdo político, nos formamos de lo más bajo y llegamos a ser el partido gobernante. El que quiera venir y ser parte, es bienvenido".