Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
"Podemos tener una inflación del uno por ciento mensual y tener el 80 por ciento de la población sin comer" - Política del Sur
Warning: getimagesize(./uploads/noticias/5/2024/06/20240614155339_20240530195442-vacarezza.jpg): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/amp.php on line 116

NACIóN | 14 JUN 2024

JUAN CARLOS VACAREZZA

"Podemos tener una inflación del uno por ciento mensual y tener el 80 por ciento de la población sin comer"

Expresó el economista y escritor Juan Carlos Vacarezza, quien analizó la situación económica del país y estimó que la inflación aumentará cuando se actualicen las tarifas de los servicios públicos.




El economista Juan Carlos Vacarezza sostuvo que el 4,5 por ciento de inflación en mayo anunciado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) este jueves fue alcanzado gracias a la caída del consumo y estimó que subirá en los próximos meses ante el aumento de las tarifas de los servicios públicos.

Política del Sur · Juan Carlos Vacarezza

“Convergen dos temas: la caída del consumo, la depresión, y otro tema, que el sector núcleo no avanzó” pero “cuando se toquen tarifas de nuevo, esto va a subir”, explicó Vacarezza para el programa radial de Política del Sur

Manifestó que las grandes cadenas de supermercados “están haciendo cualquier cantidad de ofertas por la caída de ventas”. “Todo bien, nosotros podemos tener una inflación del uno por ciento mensual y tener el 80 por ciento de la población sin comer, eso es fácil”, resaltó, y agregó que el descenso de los precios también es producto de que el dólar aumenta menos que el índice de los mismos.

Además, evaluó que Argentina se caracteriza por tener un mercado oligopólico con un “grado alto de minoristas y minoritas medios que dependen de un molino de azúcar, dos de harina, cuatro fábricas de leche, dos fábricas de caramelos, entonces, no hay competencia”.

“Hay acuerdo de precios entre los productores”, subrayó, y aseguró que la idea de que hay libre competencia expresada desde los sectores liberales “es mentira”. “En un primer lugar, no tenemos productividad; en un segundo lugar, no hay competencia”, precisó y añadió como tercer inconveniente la imposibilidad de desarrollo de la industria mediana.

“Tenemos un problema gravísimo, porque no podemos producir los bienes intermedios necesarios para la industria que tenemos, necesitamos importar”, recalcó Vacarezza.

En este contexto, el economista afirmó que no invertiría en el país en este momento ante la situación sociocultural que se atraviesa y criticó a la dirigencia política: “a dónde hemos llegado, que el presidente vota una cosa y todos los que están abajo votaron otra”.

“No se puede creer. Nosotros tenemos una deficiencia en toda la conducción política y en toda la conducción de las instituciones. Las instituciones no existen en Argentina”, remarcó, y enfatizó en que “la decadencia es general”.

En cuanto al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que se encuentra incluído en la Ley Bases, aprobada el pasado miércoles  por el Senado de la Nación, evaluó que es “casi imposible” que lleguen inversiones al territorio argentino.

NOTAS RELACIONADAS

Críticas

Plaini: “La aprobación de la Ley Bases está claro que va a afectar a la sociedad argentina”