La secretaria Adjunta de Suteba, María Laura Torre, afirmó que "el paro fue muy fuerte en todo el país", al resaltar la convocatoria que tuvo la medida de fuerza de CTERA contra las políticas de ajuste del Gobierno nacional.
En esa línea, cuestionó las medidas del oficialismo al señalar que el principal objetivo es "desfinanciar el sistema educativo a nivel nacional", en tanto recalcó que los recortes de fondos y la eliminación del Fonid impactan de lleno en los salarios.
"Desfinancian el sistema educativo a nivel nacional porque no envían los fondos para acompañar a los comedores escolares, tampoco todo lo relacionado a la infraestructura, sumado a los planes y programas que se realizaban", precisó Torre en diálogo con Política del Sur.
En paralelo, insistió en que "en el último DNU el Presidente (Javier Milei) intenta borrar de un plumazo el incentivo docente", mientras reclamó que aún "no se convocó a paritarias". "El paro fue muy fuerte en todo el país, con expresiones diferentes, con actos, marchas y radios. Además, CTERA lanzó la recolección de firmas a través de un petitorio que traduce los puntos de reclamo", subrayó.
Asimismo, recordó que el 4 de abril es "una fecha especial" por conmemorarse el aniversario del asesinato del docente Carlos Fuentealba ocurrido "en un gobierno democrático en la Provincia de Neuquén".
A raíz de la conmemoración, lamentó los episodios de violencia que protagonizaron las fuerzas de seguridad de la Ciudad tras los reclamos en el Congreso. "Tuvimos representación de docentes de la Ciudad y de la Provincia. El recibimiento del Gobierno fue la represión. Es una medida de la Ministra (Patricia Bullrich) y el Presidente que tenemos", cuestionó.
Para concluir, la referente gremial mencionó que la "persecución a sindicalistas" es algo que viene del Gobierno de "(María Eugenia) Vidal y (Mauricio) Macri" y que continúa con La Libertad Avanza. "Tienen que entender que la comunidad educativa es parte de la solución, no del problema", sentenció.