Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 Techint toma por asalto la Secretaría de Trabajo con la reforma laboral en la mira - Política del Sur Warning: getimagesize(./uploads/noticias/5/2024/04/20240404160018_analisis.jpg): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/amp.php on line 116
GREMIALES | 5 ABR 2024
ANÁLISIS
Techint toma por asalto la Secretaría de Trabajo con la reforma laboral en la mira
Junto con su titular Julio Cordero muchos ex directivos del grupo multinacional argentino comenzaron a tomar decisiones en la cartera laboral e impulsan los cambios que el fallido DNU planteaba. Además, fueron artífices de los despidos masivos, que diezmaron la dependencia.
Con más de 500 despidos confirmados hasta esta semana, la Secretaría de Trabajo fue uno de los blancos del plan de ajuste de personal contratado iniciado por el gobierno de JavierMilei. La no renovación de unos 10 mil puestos laborales, de 70 mil posibles, generó tensión en varias dependencias estatales, entre ellas la cartera laboral, algo que no fue casual. Es que en esta entidad se pensó el plan de despidos masivos y se lo articuló con el resto de las autoridades de la gestión libertaria. Aunque a diferencia de lo que sucedió en otros organismos, como CONICET, los funcionarios no se negaron a elaborar las listas, sino que las alentaron. Es que en la previa desembarcó el nuevo equipo que manejará la Secretaría, encabezados por el abogado de la UIAJulio Cordero. La mayoría son ex integrantes del grupo Techint, que se convirtió en uno de los espacios con más poder en el gabinete nacional, con varios cargos de peso, como remarca un análisis reciente. La reforma laboral y el plan de despidos son las prioridades de la flamante gestión, que deberá enfrentar la resistencia sindical. Además, hubo nuevas salidas en la cartera, alejamientos que deja libre de manos a la nueva política laboral.
Cordero llegó a su puesto de trabajo con un equipo de ex Techint que comenzaron a dar órdenes de manera inmediata. Incluso muchos de ellos no fueron nombrados oficialmente, pero ya se apoderaron de la Secretaría. “Los nuevos funcionarios responden a la empresa liderada por la familia Rocca, y fueron los encargados de armar las listas de los despedidos”, le dijo a Política del Sur una fuente del sector, que habló irónicamente como “el ministerio de Techint” la secretaría laboral, ubicada en la calle Callao. Las miradas apuntan a dos flamantes funcionarios:Ernesto Rona, ex director de Recursos Humanos de Techint, quien fue apuntado como “el planificador de los despidos", y Miguel Ángel Ponte, ideólogo de la reforma laboral que quiere Milei, y que sonó en su momento para ser el titular del área. Estos dos manejan la agenda de Cordero y muestran las dos prioridades de la gestión: sostener las cesantías y reflotar la reforma. Es que la Justicia declaró inconstitucional el capítulo dedicado a las leyes del trabajo del DNU 70, por lo cual los nuevos funcionarios deberán buscar los consensos para tratar en el Congreso, algo que genera dificultades en la gestión liberaría.
La presencia de los ex directivos de Techint no sólo se puede comprobar en estos días agitados, sino que es una constante desde que comenzó la gestión libertaria. De hecho hay más ex directivos de la firma en los puestos de decisión que integrantes de La Libertad Avanza. Así lo describe un informe realizado en enero pasado por el Centro CIFRA de la CTA de los Trabajadores, que hace un relevamiento preliminar dado que el gobierno de Milei “se demoró (y se demora aún) en la confirmación de diversos funcionarios en áreas importantes”. En este relevamiento, al que tuvo acceso Política del Sur, “se consideran los cargos de mayor jerarquía e importancia para el análisis económico que fueron confirmados durante las primeras dos semanas de gobierno”. En primer término, “están aquellos que representan al capital financiero internacional que provienen tanto del anterior gobierno de Cambiemos, de organismo privados financieros (J. P. Morgan) que además participaron del gabinete de Cambiemos (allí se encuentra el actual ministro de economía e integrantes de su consultora), y finalmente, los que provienen del gobierno cordobés”. En total suman 11 funcionarios que representan el 32,4 por ciento del total de funcionarios considerados (34).
Además, “se encuentran los funcionarios que provienen de diferentes grupos económicos que son los siguientes: Techint (Rocca) con un importante desembarco en el área de hidrocarburos; Corporación América (Eurnekián, quién durante varios años fue el empleador del actual presidente) integrando importantes funcionarios en la Jefatura de Gabinete, el Ministerio del Interior y, entre otros, el de Justicia; Vila-Manzano en el sector eléctrico; Werthein y su intención de ser el embajador en Estados Unidos; Sigman en actividades productivas afines y una funcionaria del conglomerado agroexportador Cargill”. En total suman 17 funcionarios que representan el 50 por ciento del total de intelectuales orgánicos considerados. Este cálculo se hizo antes de la llegada de Cordero y su equipo a Trabajo, por lo cual el peso de Techint es mayor. “La Secretaría de Trabajo está colonizada por Paolo Rocca de Techint con Julio Cordero al frente. No olvidamos quién es Rocca, que financió centros de detención durante la dictadura genocida, y hoy desde el ex Ministerio de Trabajo lleva adelante este ataque a los estatales”, dijeron desde la Junta Interna de ATE en el ex ministerio de Trabajo respecto de esta situación.
El desembarco del grupo multinacional argentino generó la salida de la número dos de la secretaría, Mariana Hortal Sueldo. La ex subsecretaria de Relaciones del Trabajo secundó a Omar Yasín, expulsado de su puesto por el decreto de aumento del presidente y su gabinete, aunque todos comentan en la dependencia que esa fue la excusa perfecta para abrir la puerta a la llegada de los ex Techint. Hortal Sueldo había asumido en el marco en febrero pasado, en lugar del desplazado Horacio Pitrau, a quien responsabilizaron por el fracaso en las negociaciones con la conducción de la CGT. La asunción de Cordero en reemplazo de Yasin derivó en la renuncia de Hortal Sueldo, una dirigente del riñón de Jorge Triaca. Tiene pasado como funcionaria de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) durante la gestión de Mauricio Macri, ocupando el cargo de directora Legal Interior y Asuntos Administrativos, luego de hacer carrera en el organismo desde 1991. Quedará como recuerdo de esta gestión fracasada el meme que circuló en estos días, combinando el nombre de ambos ex funcionarios: “Ya sin sueldo”. Un buen resumen de lo que dejan estos movimientos en la cartera laboral.