Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Los intendentes aceptan a Macri en la conducción nacional pero piden debate interno en la provincial - Política del Sur
Warning: getimagesize(./uploads/noticias/5/2024/03/20240308184913_macri-santilli.jpg): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/amp.php on line 116

PROVINCIA | 8 MAR 2024

RIñA AMARILLA

Los intendentes aceptan a Macri en la conducción nacional pero piden debate interno en la provincial

Los jefes comunales planean focalizar sus demandas de gestión unificándose en un foro común emulando a sus ex socios radicales. Proliferan aspirantes al máximo galardón partidario provincial: Ritondo, Valenzuela, Santilli y el líbero Guillermo Montenegro entre los principales candidatos.




El PRO bonaerense se encuentra sumergido en un período de turbulencia producto de la falta de conducción interna y de los interrogantes que les despierta a los distintos protagonistas, entre ellos legisladores e intendentes, la articulación de una posible nueva alianza electoral con los libertarios.

Si bien en la mayoría de los estamentos amarillos provinciales hay un convencimiento de avalar que Mauricio Macri vuelva a presidir el espacio a nivel nacional, también hay un sesgo de preocupación por preservar la identidad partidaria que, según algunos referentes, parece haber sido absorbida por completo por Javier Milei.

El larretismo tal como se lo conoció en los albores de 2023 parece haber quedado reducido a su mínima expresión en la resistencia al macrismo duro, de hecho su ex candidato a gobernador Diego Santilli es un entusiasta promotor de avanzar en una fusión con los libertarios además de ser un hombre de recambio ministerial propuesto por Macri a Milei en caso de cristalizar la alianza.

El Colo avisó que seguirá haciendo política en la provincia de Buenos Aires y  que no lo descarten para ir por la presidencia partidaria: “Sigue manteniendo una buena imagen entre los bonaerenses”, agregan cerca del otrora larretista.

Lo mismo sucede con los ex intendentes cercanos al Pelado como el platense Julio Garro que está cerca de desembarcar bajo el ala de Daniel Scioli en la Secretaría de Deportes: “El larretismo no existe más, Mauricio ganó la batalla cultural dentro del partido”, suelta a PDS algo confundido un referente del PRO.

La ruptura electoral con el radicalismo aflige de sobremanera a los alcaldes amarillos, es que actuando en yunta con el foro de jefes comunales centenarios y en interbloque dentro de la Legislatura lograron doblarle la muñeca al gobernador Kicillof y arrancarle un fondo para obras de 117 mil millones de pesos  a cambio de aprobarle la Ley Fiscal y el Endeudamiento.

"En la provincia trabajamos cómodos con los radicales, la Libertad Avanza no tiene estructura y la mitad de sus legisladores son massistas”, suelta con inusual dureza a este portal un legislador amarillo.

Los intendentes del PRO, fundamentalmente el sannicoleño Santiago Passaglia y el marplatense Guillermo Montenegro que no tienen ataduras con ninguno de los referentes nacionales, exigen a gritos un debate interno que oxigene el parido, buscan avanzar además en la renovación de los liderazgos provinciales.

La convulsión interna también deja entrever que serán varias la opciones en pugna para presidir el partido en territorio bonaerense.

Algunos dejan trascender que el cargo que hoy ostenta de manera provisoria la senadora provincial Daniela Reich podría traspasarse dentro del ámbito conyugal: el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela no oculta su pretensión de ir por el cargo máximo del partido.

También se menciona la posibilidad concreta de que el ex ministro de seguridad de Vidal, Cristian Ritondo despunte aspiraciones a quedarse con la llave partidaria subido a la buena sintonía que esgrime con el presidente Javier Milei.

"Con Valenzuela o Ritondo el PRO está condenado a diluir su identidad”, sostiene a PDS un referente amarillo que prefiere seguir manteniendo independencia táctica del mileísmo.

En esa sintonía de robustecer al PRO pero apoyando en línea generales el llamado Pacto de Mayo se encuentran afincados algunos alcaldes que responden al jefe de gobierno porteño Jorge Macri, que también están padeciendo aunque en menor medida la tijera del Presidente.

En ese segmento juegan la alcaldesa de Vicente López Soledad Martínez y el juninense Pablo Petrecca que ensayan cierta autonomía del alineamiento sin condiciones con Milei, además de que sufren en carne propia los recortes presupuestarios a la provincia: “Más allá de que Kicillof no coparticipaba el Fondo de Fortalecimiento Fiscal esa plata se usaba muchas veces para tapar agujeros”, explica a este portal un legislador amarillo cercano a un intendente.

Organicidad de los jefes comunales

Los alcaldes amarillos, más allá de la disputa por la conducción partidaria, han comenzado a pergeñar la necesidad de agruparse orgánicamente en torno a una especie de foro como llevan adelante los intendentes radicales.

Con la idea da mancomunar esfuerzos, ya se habla de la chance concreta de institucionalizar un espacio donde focalizar sus necesidades y demandas de gestión: “A los radicales les sirvió negociar en bloque ya que lograron ser los mejores interlocutores de Kicillof”, destaca a PDS una fuente ligada a un intendente.

La jugada de los alcaldes pasará en el corto plazo por abocarse a la gestión y aunar esfuerzos para conformar un espacio común dejando de lado por el momento las luchas intestinas: la hoja de ruta inalterable propone en primera instancia un profundo debate interno para luego profundizar la renovación partidaria.