Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 Estatales vuelven a parar la semana recorte “sin piedad” del gobierno de Milei - Política del Sur Warning: getimagesize(./uploads/noticias/5/2024/03/20240307163146_estatales.jpg): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/amp.php on line 116
GREMIALES | 7 MAR 2024
CONFLICTIVIDAD
Estatales vuelven a parar la semana recorte “sin piedad” del gobierno de Milei
Desde la conducción nacional de ATE anunciaron que junto a otras entidades de trabajadores públicos paralizarán la actividad de la administración nacional el próximo 12 de marzo. La dirigencia tiende puentes con la CGT para fortalecer la posibilidad de una segunda protesta general.
En medio de la denuncia por despidos masivos en el Ministerio de Capital Humano, la conducción de ATE confirmó que realizará un paro nacional de 24 horas el próximo martes 12 de marzo frente a “las políticas impulsadas por el gobierno nacional que atentan contra el sistema público en su totalidad, a través de fuertes recortes salariales, intentos de cierre de organismos y amenazas de despidos”. “Enfrentamos un Poder Ejecutivo violento en su discurso y absolutamente insensible en sus embestidas a los trabajadores y los jubilados”, apuntó Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato.
“Sin piedad siguen recortando salarios y jubilaciones. Utilizan la inflación y el presupuesto vencido como herramientas para aplicar un ajuste fenomenal en el Estado”, agregó el dirigente. La medida de fuerza se desarrollará en el marco del Frente de Gremios Estatales y de Empresas Públicas, espacio que reúne a entidades del sector público. En este sentido, Aguiar aseguró: “No podemos permitir que el Gobierno festeje un superávit logrado a costa del empobrecimiento de los trabajadores y los jubilados. El Estado no es una empresa, no está obligado a generar ganancias. Y aún en la hipótesis que aceptáramos que hay que mejorar las cuentas públicas, nunca se lo debe hacer destrozando a la gente. Hay que volver a pensar en gravar con impuestos a los ultramillonarios, a esos que nos siguen chupando la sangre. Debemos pensar en la renta minera, petrolera, financiera, los casinos y las salas de juegos”.
“Tenemos que resistir el cierre de organismos públicos e impedir que el Estado Nacional retire su presencia de las provincias. Van a ser millones los ciudadanos que van a quedar en situación de abandono y que hasta ahora eran contenidos por las políticas públicas”, agregó el dirigente y concluyó: “Vamos a una nueva huelga el día 12. El lunes vamos a definir qué modalidad va a tener esa medida y no descartamos votar nuevas protestas para la misma semana”.
Además, ATE realizará un plenario federal en el anfiteatro Eva Perón del sindicato, con dirección en Avenida Belgrano 2527 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y tendrá modalidad mixta, con dirigentes de todas las provincias participando de manera presencial y virtual para definir la modalidad de las protestas. Se evaluará en conjunto el complejo escenario político, económico y social, analizando los reiterados ataques del Gobierno con recortes salariales, despidos y cierres de organismos para definir un plan de acción común.
Junto a la CGT
En tanto, el titular de ATE nacional se reunió en la sede de Camioneros con su secretario Adjunto Pablo Moyano, y ambos coincidieron en la necesidad de "avanzar hacia una nueva huelga general" contra la gestión de Javier Milei. En el encuentro, informaron desde el gremio, se habló tender líneas de diálogo "entre los distintos sectores del movimiento obrero y avanzar en acciones conjuntas frente al contexto político, económico y social".
"Hemos coincidido en que el peor error que podemos cometer es abandonar la calle y en que tenemos que avanzar hacia una nueva huelga general. Este es un tiempo de resistencia pero también de propuestas. La necesidad de confluencia que tenemos todos los gremios estatales y de empresas del Estado es urgente y se tiene que dar más allá de las centrales sindicales a la que cada uno pertenezcamos", sostuvo Aguiar. El extenso encuentro se realizó en la sede del Sindicato de Choferes de Camiones, ubicado en San José 1781, en el barrio porteño de Constitución. "Fue un muy buen primer encuentro que nos permitió no sólo compartir nuestros análisis sobre la complejidad del escenario político que enfrentamos, sino también evaluar acciones futuras", indicó el referente de ATE, gremio que integra la CTA Autónoma.
Ambos dirigentes analizaron "el difícil escenario político, económico y social, en el que los trabajadores y jubilados pierden capacidad de compra día a día por la inflación, los despidos y cierre de organismos estatales son cada vez más, y el sindicalismo es explícitamente atacado por el presidente Javier Milei y sus funcionarios, tal cual sucedió el viernes pasado en el discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso", se informó en un comunicado.