El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, inauguró este martes el nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante con un discurso que incluyó anuncios, una convocatoria a todas las fuerzas políticas a “trabajar juntos por los vecinos” y críticas a las políticas de ajuste del Gobierno nacional.
En primer lugar, en su alocución el jefe comunal se dirigió a los concejales de los distintos espacios, quienes “fueron votados por el pueblo, por lo cual, merecen el mayor de los respetos, más allá de las diferencias ideológicas”. Por este motivo, aseguró que pondrá sus esfuerzos en considerar sus iniciativas.
“Quiero compartir con todos ustedes nuestra visión de lo que estamos haciendo en el municipio de Lomas, el gobierno de la comunidad”, indicó en referencia a un concepto sobre el cual precisó que se encuentra conformado por el pueblo, las personas y las instituciones.
En este marco, adelantó cinco proyectos que impulsará como la democratización e inclusión del procedimiento administrativo municipal, una normativa comercial y de tránsito, un protocolo del Comité Operativo de Emergencias, un reconocimiento municipal de instituciones y la constitución del Consejo Consultivo Migrante.
Señaló que una de las medidas tomadas a partir de su asunción fue la creación de los Centros de Monitoreo del Municipio, una propuesta que permitió “descentralizar toda la política pública y jerarquizar el rol de la comunidad en las decisiones del gobierno”. Anticipó su lanzamiento en Banfield, Temperley, Turdera, Llavallol, Lomas, Centenario, Parque Barón, Santa Marta, Albertina, Budge, Lamadrid, Fiorito, San José y Santa Catalina.
“Vamos a impulsar la modernización de la atención al vecino como una cuestión fundamental. Cada persona que se comunique tiene que recibir una buena atención, rápida y eficiente. Voy a monitorear personalmente este asunto”, afirmó.
También resaltó la importancia de la limpieza por lo que promoverán el programa “Lomas limpia” con la participación de los vecinos y enumeró otras iniciativas que pondrán en marcha como “Lomas contra el Bullying” en las escuelas, un programa integral de cuidado del ambiente, el relanzamiento del Hospital de Animales, la construcción de un Parque Solar Fotovoltaico y un Polo Deportivo en torno a la figura de Diego Armando Maradona en Fiorito.
En otra parte de su exposición, Otermín manifestó a los ediles: “Quiero convocarlos a trabajar juntos por la seguridad. Nuestro objetivo es que la comunidad de Lomas se desarrolle y sea feliz y, para eso, es condición necesaria que el pueblo viva tranquilo y, para vivir tranquilo, tenés que vivir seguro. Considero fundamental un consenso para reducir la inseguridad”.
En este sentido, aseveró que, desde su gestión, se encuentran “a disposición para coordinar acciones con el Ministerio de Seguridad de la Nación” y solicitó “la correspondiente articulación a los concejales que representan al actual oficialismo nacional”.
El Intendente, por otra parte, resaltó que “en los últimos años se hicieron obras muy importantes”. “Al punto tal que hablamos de una revolución de obras. Ahora, la realidad es muy diferente. Hay un Gobierno nacional que considera las obras como un gasto, no como una inversión, la diferencia es sustancial”, lamentó.
Precisó, en este punto, las obras frenadas por la decisión del presidente Javier Milei de parar la actividad del sector: pavimentación, el paso bajo nivel 14 de Julio- Avellaneda, obras hídricas, construcción de 697 viviendas, la Escuela Técnica Profesional, la colocación de redes cloacales y el nuevo Centro de Trasbordo de la estación de Banfield, entre otras.
“No eran un proyecto, no eran una promesa, sino que eran una realidad, se habían empezado a hacer”, recalcó y pidió a los ediles de La Libertad Avanza que consulten por dichas obras, a las cuales calificó como “fundamentales para el desarrollo” del distrito.
También subrayó que observa con “preocupación” que “la única política del Gobierno nacional es el ajuste”, por lo que adelantó que convocará a un Consejo Social y Económico, junto con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, la Cámara de Comercio e Industria, la Confederación General del Trabajo (CGT), el obispado y otras instituciones locales.
“Nos preocupa el impacto negativo de la política económica del Gobierno y, a la vez, la falta de asistencia a los sectores más humildes. Les pedimos, también a los concejales que representan el espacio del presidente, que por favor se comuniquen con la ministra de Capital Humano (Sandra Pettovello)”, continuó.
Completó que la asistencia a los comedores municipales se redujo a cero, razón por la que expresó su respaldo a la iniciativa del bloque de Unión por la Patria para declarar la emergencia alimentaria.
“Nosotros creemos que la Patria no se vende, se defiende”, aseveró, y expresó su preocupación “por la actitud del Gobierno nacional respecto de la soberanía de las islas. Las Malvinas, fueron, son y serán argentinas”.
En esta línea, instó a participar de un acto en homenaje a los ex combatientes que se llevará a cabo el 2 de abril en la Plaza Grigera. También convocó a toda la comunidad lomense a un “encuentro por la Patria” para el 25 de mayo.
Sobre la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, consideró que “asfixia a la provincia e impacta” en el distrito. “No hay forma que, por más buena voluntad que tengamos, que desde el municipio se pueda cubrir el retiro del Estado Nacional”, advirtió el Intendente y agradeció la “predisposición absoluta” del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
En última instancia, convocó a pensar sobre el futuro del distrito. “¿Cuál es el municipio que queremos ser en el bicentenario? Tenemos que empezar a construirlo hoy”, enfatizó y adelantó que, con este motivo, conformará un equipo que estará compuesto por “todos los vecinos y vecinas de Lomas que tengan ganas de estar, que tengan ganas de dejar una ciudad mejor a sus hijos”.
NUEVO PERÍODO
APERTURA DE SESIONES
CONCEJO DELIBERANTE
CRISIS