La concejala de Lanús por Unión por la Patria Marcela Barbeiro manifestó que la declaración de la emergencia sanitaria por dengue convalidada por el Concejo Deliberante permitirá “llegar a cada vecino y vecina que lo está padeciendo”.
En conversación con Política del Sur, la edil aseguró además que esta medida permitirá “hacer el control, como lo viene haciendo el Intendente (Julián Álvarez) desde lo local y todo el equipo de la secretaría, fuertemente, con las fumigaciones”. “Creo que pudimos estar a la altura de las circunstancias pese a la realidad que encontramos en el distrito, no solamente en la emergencia sanitaria, sino también con el tema de la seguridad”, recalcó.
Sobre la problemática del dengue, profundizó que se encuentran trabajando “fuertemente” con el Ministerio de Salud bonaerense. “Se están haciendo operativos puerta a puerta en cuanto a la prevención, se está poniendo a disposición cada sala de nuestro distrito y obviamente los hospitales atienden las emergencias. Todos coordinamos entre sí para denunciar los casos ya confirmados y hacer el seguimiento”, detalló.
Respecto de la seguridad, resaltó que el nuevo gobierno comunal incorporó 50 patrulleros de los cuales 20 “estaban tirados abajo del puente y, el resto, eran automóviles de funcionarios locales de la gestión anterior que fueron puestos en condiciones”.
Entre otras ordenanzas aprobadas en la sesión extraordinaria por el Cuerpo, se encuentra el homenaje a Néstor Kirchner y Raúl Alfonsín mediante la colocación de un busto en la Municipalidad. “Es una forma de recordarle a los vecinos y vecinas que el municipio puede ser el Lanús que nos merecemos y un país puede ser lo que nos merecemos sin la necesidad de perder la soberanía, como lo está demostrando en cada acto Javier Milei”, lamentó.
En este punto, añadió: “En menos de dos meses está destruyendo la economía, nuestro país, nuestros puestos de trabajo, nuestras fábricas. Ya tenemos ejemplos en Lanús que les ha llegado boletas de la luz con aumentos del 250 por ciento, fábricas textiles que ya han comenzado con la suspensión de trabajadores”.
Por último, Barbeiro defendió el cambio de sede para el acto de apertura del período de sesiones ordinarias, que se realizará el miércoles en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), ya que permitirá llevar adelante el encuentro “de cara al vecino”.
“Ese es el proyecto que vamos a cumplir, es por los que nos votaron los vecinos y las vecinas y así lo vamos a hacer de aquí en adelante. Es una primera muestra del intendente de Lanús de querer gobernar en conjunto con cada vecino”, concluyó.