El titular de ATE Lanús, Walter Pintos, analizó el paro convocado para este miércoles y recalcó que “va a ser muy importante con una muy buena movilización”. Sin embargo indicó que “hay que trabajarlo porque no va a ser igual que en los ‘70 u ’80”.
“Se tiene que construir porque el 50% de la población está en la informalidad, afecta a los trabajadores de la economía informal”, sostuvo el dirigente sindical en diálogo con Política del Sur y destacó los encuentros multisectoriales en el distrito.
Por otro lado, sobre el aumento salarial por decreto del 25% a los empleados estatales, señaló que es "necesario que ante la crisis que el Gobierno nacional está descargando sobre los trabajadores, el gobernador Axel Kicillof, que tuvo el apoyo de un gran sector de los trabajadores del estado, tiene que cambiar la lógica y buscar los recursos donde hay excedentes".
En ese sentido apuntó a "grandes terratenientes y grandes deudores para conseguir los recursos que hoy le faltan a la provincia, además de pedir la coparticipación que la Nación le niega a Buenos Aires". "Que saque recursos de los que más tienen para ponerlo en el bolsillo de los trabajadores y el pueblo bonaerense que estamos sufriendo una crisis atroz e inédita", reclamó.
A nivel local, Pintos señaló que están "viendo la paritaria" con el intendente Julián Álvarez y resaltó que "el primer gesto fue auspicioso porque otorga un bono de 100 mil pesos a los salarios que dijeron Grindetti y Kravetz que son los más bajos de la región".
"Hay mucha esperanza. Le dijimos al gobierno municipal que hay lugares para recaudar a donde puede recurrir. Hay que ser claros con los trabajadores, hasta donde da el cuero y vamos a saber entender", cerró.