El titular de la CTA Autónoma en Lanús, Walter Pintos, renovó críticas al mega DNU y la ley ómnibus que impulsa el Gobierno nacional. “Si Javier Milei piensa que nos va a hacer retroceder 100 años se equivoca”, recalcó.
Este miércoles desde las 19 horas convocaron a una asamblea “contra el ajuste y no al decretazo y a la ley ómnibus” en la seccional de ATE Lanús, ubicada en Hipólito Yrigoyen 3608.
“Es una asamblea multisectorial que convocamos con la necesidad de juntarnos por todos los sectores. Convocamos junto con la CTA Autónoma y en la que van a participar sectores religiosos, clubes de barrio, todos los compañeros afectados por el decreto”, adelantó el líder gremial en diálogo con Política del Sur.
En ese marco, recalcó: “Tomamos el mandato de los plenarios y convocamos para ir sumando fuerzas para el paro del 24 de enero, lo más fortalecidos posibles, que tenga toda la amplitud posible”.
Instó también a “abrazar al Congreso nacional” y apuntó que “muchos legisladores hicieron campaña y esos tienen que acordarse de dónde salieron”.
“Ya hay recursos de amparo presentado por varias organizaciones. Necesitamos de la más amplia unidad. Nuestro país es federal y hay división de poderes. Milei cree que es sumo pontífice de nuestro país pero esto se tiene que discutir en el Congreso”, enfatizó.
Asimismo, confió: “Nosotros vamos a triunfar porque los laburantes somos la mayoría, se demostró en la pandemia”. “Somos los generadores de la riqueza de este país”, subrayó.
Pintos, en tanto, indicó que en Lanús ya se registró “un compañero despedido por este decretazo, no renovación de su tarea”.
“Hay una reunión convocada por los despidos en ATE nacional, para unificar habrá una jornada de protesta en cuanto a los despidos en el estado. Después el paro del 24 y vamos a calentar motores para que vaya retrocediendo esto. Milei se equivoca si piensa que este pueblo no va a pelear, si piensa que nos va a hacer retroceder más de 100 años”, aseveró.
Recordó que en esa época “se llenaban de plata a costa de vender materia prima por las vacas, a expensas de la explotación de trabajadores que no tenían ninguna justicia social”.
“Después vino el peronismo y los derechos laborales. Nosotros hemos crecido en un país con justicia social y derechos laborales. Para profundizar la democracia no hay que quitar derechos”, remarcó.
Cuestionó que el gobierno libertario “quiere un país para muy pocos donde las grandes empresarios tengan ese paraíso para los grandes negocios”.
“Ni Milei está inventado nada nuevo ni nosotros. Hicieron de todo para borrar la historia de un pueblo y siempre volvimos. Los que vivimos en el conurbano somos así y vamos a ganar. Esta ley ómnibus va en contra de nuestra historia y de nuestros derechos. Invitamos a todos mañana 3 de enero desde las 19 horas en Lanús para seguir luchando por nuestros derechos”, finalizó.