El concejal de Juntos por el Cambio de Esteban Echeverría Roberto Leonis se refirió al mega DNU que anunció el presidente Javier Milei e indicó que “algunas cosas que se plantean están bien y otras hay que estudiarlas, pero las reformas no pueden ser a cualquier costo”.
“Ha violado las normas institucionales de nuestro país porque no es de necesidad y urgencia, y eso le resta seguridad y seriedad. ¿Qué seguridad jurídica puede dar un DNU que derogue leyes y códigos sin que pase por el Congreso? Es lo que criticamos a las administraciones anteriores”, señaló el dirigente radical en contacto con Política del Sur.
En ese sentido marcó que “desde el punto de vista del derecho institucional las formas son muy importantes y esto es de gravedad”, por lo que sugirió que el mandatario “debería mandar los proyectos de ley para que se sometan a debate”.
Por otro lado, ante la implementación del protocolo antipiquetes, el edil entendió que “está bien que se garantice al derecho a la queja pero también el derecho a circular y no ser parte de una protesta si no se quiere”.
En cuanto a la posición del radicalismo en el ámbito local y nacional, Leonis afirmó: “Vamos a trabajar cumpliendo el rol que nos dio la sociedad que es ser oposición. Muchos sectores opositores no encontraron aún su lugar porque algunos son excesivamente nuevos, como los chicos de La Libertad Avanza, y otros están desorientados, como la gente del PRO”.
“Nosotros sabemos donde estamos. No estamos para entorpecer, pero sí para vigilar y garantizar las cuestiones que le interesan a los habitantes”, expresó.
Asimismo, aclaró que “con el PRO local no hay ningún problema”, pero entendió que “no hay ningún punto de contacto con el PRO nacional, que es una línea interna de La Libertad Avanza”.