Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Cómo serán los primeros seis meses de Julián Álvarez entre Milei y Kicillof - Política del Sur

LANúS | 8 DIC 2023

EL LANÚS QUE SE VIENE

Cómo serán los primeros seis meses de Julián Álvarez entre Milei y Kicillof

Los pro y los contra de la nueva gestión. Qué le dejó Grindetti. Cómo será su relación con la ultraderecha en Nación y un gobernador que busca la presidencial sin recursos. Cómo serán los consensos internos y hacia dónde va la relación con un PRO herido y una UCR empoderada.




El nuevo intendente de Lanús, el hombre de La Cámpora empieza un período de gobierno inédito con un Presidente de la Nación de ultraderecha y con un gobernador bonaerense que tendrá las manos atadas por el problema de la coparticipación y una interna fuerte con Máximo Kirchner.

Julián Álvarez empezará a gestionar un Lanús que quedó relegado en la gestión en los últimos meses y tendrá una interesante luna de miel con solo gestionar la vía pública. Todos los consultados aseguran que empezará con el pie derecho.

Desde las filas del nuevo intendente admiten que serán seis meses “difíciles”, aunque aseguran que encontraron “un municipio ordenado” y que eso los va a ayudar mucho. En cuanto a los fondos para gobernar, admiten que no eran los números que declararon desde el PRO.

Por lo que Política del Sur pudo averiguar, no habría para pagar sueldos los seis meses que vienen, pero sí para pagar sueldos y aguinaldos de diciembre con lo que de esta manera Álvarez se asegura una Navidad y un Año Nuevo en paz con los diferentes sindicatos municipales del distrito.

De todas formas, el nuevo intendente recibió la ayuda de un aumento de las tasas municipales. Sin debate en el recinto, el Concejo Deliberante de Lanús aprobó la preparatoria de las ordenanzas Fiscal e Impositiva 2024 que establecen un aumento de las tasas municipales del 70 por ciento desde enero y posibles aumentos trimestrales.

El otro ítem que recalcan como negativo, si se quiere, es lo que denominan “una superpoblación de personal” que el gobierno saliente se habría encargado de engrosar en los últimos tiempos por la campaña electoral que no les fue favorable, pero también en los últimos días a sabiendas de que se iban a gobernar la Ciudad de Buenos Aires y que no podían llevarse a todos los amarillos de Lanús.

De cualquier manera, las miradas positivas están a la orden del día. Explican que cambiarán fundamentalmente la manera de gobernar “con puertas abiertas a la gente y con agendas de inclusión y de atención a todos los problemas de los vecinos”.

Desde el HCD, los nuevos oficialistas también opinaron y admitieron que “los meses que vienen no serán fáciles para todos los argentinos y Lanús no va a estar exento”.

En cuanto a los consensos internos que serán más necesarios que nunca ante la gravedad de un presidente como Milei que cortará drásticamente el gasto público y pondrá en problemas todas las gestiones de gobierno, dos fuentes del nuevo armado dejaron en claro que “el apoyo está”.

El nuevo secretario del Concejo Deliberante, Gabriel Sandoval, explicó a Política del Sur, que “el compañero Julián Álvarez tendrá el apoyo y acompañamiento del HCD y los 24 concejales estarán en sintonía con la nueva agenda de las necesidades de los vecinos porque todos entienden que lo que viene lo amerita”.

También, quien opinó sobre el consenso ante la realidad de La Libertad Avanza al frente de la administración pública para llevar tranquilidad en ese sentido, fue la dirigente lanusense de la CRNT, Lara Villalba  quien dijo a este medio: “Entiendo, como todos vemos, que el contexto nacional y la situación que estamos atravesando, es y será muy difícil. Pero, Julián es una persona capaz y honesta. Él está decidido a llevar Lanús adelante y todo el arco del peronismo y del massismo tiene muy claro que debe estar unido sobre todo con lo que viene para que esta gestión sea exitosa”.

Por supuesto que hay factores exógenos que la mayoría de las veces, exceden a la gestión y a la voluntad de un intendente como son principalmente, los factores climáticos y los factores policiales.

Diego Kravetz había puesto el foco de su campaña en uno de esos factores y falló por el estilo que adoptó de comisario parapolicial, pero no es un dato menor que la inseguridad termina muchas veces avasallando una gestión municipal a pesar de que el mandato está en la provincia y no en el Municipio.

Será un desafío importante para Álvarez que está en las antípodas de Kravetz, como manejar el discurso de cara al vecino sobre los hechos de inseguridad. ¿Será garantista, represivo o irá por la ancha avenida del medio? Se verá cuando (esperemos que no pase) se presente la insalvable y desagradable ocasión.

Con respecto al tema climático no será un momento fácil, según el tipo de obras que haya dejado la gestión de ocho años de Néstor Grindetti, que según opinan tuvo suerte porque le tocó un fenómeno de sequías y no necesitó soportar ese tipo de reclamos de la gente.

A diferencia de Grindetti que atravesó el período de “La Niña” con serias sequías, Julián Álvarez soportará El ENOS (El Niño-Oscilación del sur), conocido popularmente como “El Niño”, que es un fenómeno climático natural que tiene una recurrencia de entre dos y siete años. De acuerdo a los registros de los ENOS en Argentina, indicó el Servicio Meteorológico Nacional durante las primaveras, suele aumentar la frecuencia y la intensidad de las precipitaciones.

Pero el principal problema que tendrá Álvarez será fundamentalmente la soledad de Nación, de donde no tendrá devoluciones, aunque habrá que esperar a ver cómo se desarrolla la resistencia de un bloque de intendentes y quién tendrá la legitimidad para conducirlo. Tal vez de esa forma como bloque podrán conseguir algo.

El gobernador Axel Kicillof no será el Papá Noel que todos esperaban si Sergio Massa llegaba a la presidencia de la Nación. No tendrá para repartir, a menos que pueda tomar deuda, al mejor estilo Caputo. Es su último período de gobierno y la esperanza era lanzarlo para candidato presidencial, pero para eso tendrá que enfocarse principalmente en su relación con los votantes bonaerenses más que en los dirigentes políticos.

Julián Álvarez requerirá de una cintura afinada los primeros dos años para sostener el consenso interno, aunque todos aseguren que la gobernabilidad interna está asegurada, pero sobre todo tendrá que apelar a todos sus recursos diplomáticos para tratar con una oposición que quedó herida, tendrá que manejar nuevos códigos con la policía ya no desde el progresismo testamentario y ante todo tener mucha afinidad humana con los reclamos que le podrían llover si Milei pone a los argentinos contra las sogas en tema precios y desamparo social.

 

 

 

 

 

 

 

NOTAS RELACIONADAS

CONCEJO DELIBERANTE

Sandoval apunta a lograr un Concejo “más ameno y productivo”