El referente del espacio Peronismo Digital Gustavo Cañete pidió no entrar en “discusiones sin sentido” al cuestionar el reclamo del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, para que Alberto Fernández y Máximo Kirchner renuncien a las presidencias del Partido Justicialista nacional y provincial respectivamente.
“El próximo referente tiene que ser elegido esencialmente por los afiliados, sobre todo por los compañeros que tienen cargo en el Congreso partidario, tanto nacional como provincial. No es la misión de una sola persona. Lejos está que un partido político se pueda guiar, ni más ni menos como es el peronismo, por las exclamaciones que haga uno de ellos, no funciona de esa manera”, subrayó el dirigente peronista en diálogo con Política del Sur.
En este marco, consideró “absolutamente desafortunadas” las declaraciones de Gray. “Esto va más allá de si corresponde o no, si los compañeros, afiliados de nuestro partido, deciden en elecciones libres que continúen las mismas personas o no. Lo que pienso es que estamos a unos días del último resultado del ballotage y no es un momento de pedir estas cosas, es un momento más de reflexión, de encontrarnos entre nosotros y sobre todo los dirigentes, para llevar tranquilidad a los compañeros y a nuestro espacio”, recalcó.
Sostuvo luego que “no es momento de sacar provecho mediático con declaraciones rimbombantes, que en definitiva no llevan a nada o si llevan a algo, es una cuestión de instalación personal, posicionarse y eso no está bien”.
Indicó que “es verdad que está en la Corte Suprema de Justicia el reclamo contra la conducción de Máximo Kirchner, que no se ha definido al respecto” pero aclaró: “Lo cierto es que el fallo de la Cámara Nacional Electoral no le da la razón a Gray, por eso interpuso un recurso de queja y el Máximo Tribunal ahora está analizando su caso”.
“Pero eso no significa que tenga razón. Y, por otro lado, más allá de que la Corte se expida, es una decisión inocua, sin sentido, que no va a cambiar nada la situación”, remarcó.
Al respecto, añadió: “Debemos recordar que, en el caso puntual de la provincia de Buenos Aires, el presidente del partido, en este caso es Máximo Kirchner, fue elegido por el consenso de todos, no solo de la asamblea o de los órganos partidarios, sino también los miembros del consejo directivo. Y que, por otro lado, no se presentó ninguna lista para competirle”.
“Entonces digo, si Gray u otro compañero hubiese pensado que habría que generar una alternativa o que estaba mal la elección de Máximo, habría presentado una lista y esto se hubiera dirimido. Por eso hoy deviene en abstracta esta discusión, no tiene sentido, menos a diez días de una elección, donde el peronismo lamentablemente, a nivel nacional, no hemos obtenido el mejor resultado”, evaluó.
Y completó: “Tenemos que llamarnos a un período de reflexión, un proceso de discusión interna y no mostrarnos frente a nuestros adversarios políticos, que en este caso es todo el frente Cambiemos más los libertarios, en una situación de debilidad con todas estas peleas, que vuelvo a reiterar no conducen absolutamente a nada”.