Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 Kicillof recorre municipios del PRO, reclamando “derechos de autor” por obras públicas - Política del Sur
PROVINCIA | 7 AGO 2023
RUTAS BONAERENSES HASTA EL FIN
Kicillof recorre municipios del PRO, reclamando “derechos de autor” por obras públicas
El interior se impone en esta campaña. Intendentes amarillos firmaron autoría de obras públicas. El gobernador hace hincapié en su gestión en los mayores poblados que gobiernan los amarillos. Y prepara su sprint final para esta semana por las rutas de la Provincia.
Con la relativa seguridad de que los intendentes de Unidos por la Patria del conurbano bonaerense sabrán retener los votos oficialistas para blindar la candidatura de Axel Kicillof, el equipo de campaña del gobernador ideó una última recorrida por municipios amarillos del interior de la Provincia como San Nicolás,La Plata, Tandil, Bahía Blanca, General Pueyrredón y Olavarría.
Intentando imprimirle a la campaña la vieja mística del Clio con la que logró ganar las elecciones del 2019, sacando del gobierno a la ex orgullosamente bonaerense, María Eugenia Vidal, el gobernador recorre por tierra el interior bonaerense, dejando el trabajo duro del conurbano peronista a los jefes comunales.
Allí, donde tiene asiento el núcleo duro del PRO, decidió ir Kicillof a anunciar obras públicas y a recordarle a los vecinos de esos municipios que las obras públicas no fueron de los líderes locales, sino del gobierno bonaerense.
Kicillof y su equipo saben que la Provincia de Buenos Aires es el distrito más populoso del país con un total de 13.110.768 electores, representando el 36,6% del porcentaje electoral. Los partidos más poblados e influyentes electoralmente, según el Censo 2022, son La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, General Pueyrredón y Quilmes.
Saben además que para superar las PASO en la Provincia de Buenos Aires se deben alcanzar los 196.662 votos. Esa barrera bonaerense del 1,5% representa menos de la cantidad de habitantes (no necesariamente electores) del partido de Ezeiza (203.283) o casi un décimo de los vecinos de La Matanza (1.837.774). Solo en el Gran Buenos Aires hay 10.865.182 habitantes, que observan y esperan obras públicas.
Fue el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense y precandidato a intendente de La Plata, Julio Alak, quien aseguró la semana pasada que, de ganar las elecciones, la capital de la provincia “va a estar mucho mejor que ahora” y que “recobrará su pasado de esplendor”, al tiempo que destacó la gestión de Kicillof como la de un “gobernador hacedor” de obras.
Y precisamente en esa dirección, puso el foco el equipo de campaña del gobierno provincial con una serie de spots de campaña especialmente pensados para estos grandes municipios gobernados por el PRO.
Dedicó uno a Bahía Blanca, donde se refirió al Plan Hídrico, a las inversiones en materia de Seguridad y las obras de infraestructura. Para Olavarría fue el anuncio de la transformación de la ruta 3. Pasó también por Pergamino anunciando obras y tuvo una especial recorrida por Mar del Plata.
Para el caso de General Pueyrredón, donde gobierna el ex ministro porteño, Guillermo Montenegro, Kicillof recorrió Mardel con la candidata a intendenta Fernanda Raverta. La agenda en “La Feliz” incluyó ronda de negocios, visita a empresas, encuentro con vecinos y vecinas, recorridas por obras y una charla en la universidad.
Fue en ese contexto que Kicillof cargó contra Juntos por el Cambio al afirmar: “En municipios opositores se apropian de obras que hicimos nosotros”, y agregó: “Así pasa en los municipios donde no somos oficialismo; hay una cosa que en el campo se llama 'saludar con gorra ajena'. Lo que es obra o inversión provincial aparece como local”.
Para esta semana, volverá al conurbano para visitar Morón, Ituzaingó y José C. Paz y el martes tendrá otra visita en Bahía Blanca, ciudad cabecera de la Sexta Sección Electoral donde UP busca ganar la intendencia, poniendo fin así a 8 años de gobierno PRO.
Para el miércoles y jueves previo a las PASO, la agenda aún no está definida ya que el gobernador reserva espacio para el acto de cierre de UP con las principales figuras de la coalición. En medio de esa agenda planea, en lo posible, visitar Olavarría. De esta forma, en tres días pasará por cinco distritos, que acumulan 1.401.947 habitantes.
Estas recorridas en la semana previa a las PASO tienen que ver además con otro de los temas que preocupan al equipo de campaña y es la baja participación electoral. Las recientes elecciones en provincias de la Argentina muestran esta foto de poca gente en los cuartos oscuros.
“Es bastante llamativo que tal vez por hechos más generales, más allá de la coyuntura local, que suceda esto. Cristina (Kirchner) lo llamaba la insatisfacción democrática. Como que el sistema político y el sistema institucional no lograban dar todos los resultados que la sociedad demandaba. Si vos no vas a votar, otro va a elegir por vos. No es que nadie elige, no me importa y queda ahí. Alguien elige por vos”, dijo el gobernador Kicillof como un llamado de atención.