Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Massa en la CGT: el candidato y el ministro reeditan el relato de “doctor Jekyll y mister Hyde” - Política del Sur

GREMIALES | 21 JUL 2023

ANÁLISIS

Massa en la CGT: el candidato y el ministro reeditan el relato de “doctor Jekyll y mister Hyde”

En la primera cumbre de los gremios con el precandidato presidencial, se hicieron reclamos que el titular de Economía no pudo cumplir, pero que el precandidato presidencial dice que concretará. Reproches por los lugares marginales en las listas. La promesa de recuperar salarial recién al llegar a la Casa Rosada.




Luego de algunas postergaciones, esta semana el pleno de la CGT recibió a Sergio Massa, el precandidato del oficialismo, que sigue cosechando apoyos del peronismo. Si bien existe una interna, está claro que el ex intendente de Tigre es el principal postulante de los que hoy forman Unión por la Patria, empezando por la vicepresidenta, que ya lo ungió en dos actos donde lo sentó a su lado. Con el respaldo sindical, se completa el tablero, que además incluye gobernadores e intendentes. La cumbre en la sede de Azopardo tuvo todos los condimentos de campaña, incluyendo los tradicionales pedidos de la dirigencia. En este sentido, como una especie de “doctor Jekyll y mister Hyde”, Massa comenzó el encuentro como ministro, recibiendo los reclamos del sector, que incluye la problemática del Impuesto a las Ganancias y la preocupación por las obras sociales, para luego cerrar la jornada como el candidato, pidiendo “militar la boleta” y prometiendo mejoras que su antecesor parece no lograr para estos días. En esta doble función, el funcionario debe hacer equilibrio, ante un movimiento obrero que arrastra el malestar por la escasa participación en las listas del oficialismo. Para apaciguar el clima tenso, alertó sobre el modelo de ajuste de la oposición.

 

La visita de Massa mostró esas caras, que prometen incomodarlo durante la campaña. Es que a cada promesa de mejora que haga el candidato, habrá una mirada inquisidora sobre el ministro, que es el encargado hoy de hacer esos cambios. Como en la novela de Robert Louis Stevenson, las dos personalidades del protagonista nunca se superponen, y cumplen su rol en cada escenario. Aunque en este caso no hay poción mágica, sino el sinuoso camino de la campaña electoral. “Tenemos un primer desafío, defender en la puja distributiva el rol del salario, poner al Estado como equilibrador, para recuperar el salario en la Argentina y mejorando el salario de nuestros trabajadores”, prometió el candidato, ante un salón Felipe Vallese atestado de trabajadores y dirigentes sindicales. “Es una tarea que tenemos que encarar juntos”, convocó, para luego admitir que “los salarios no se recuperaron como se tenían que haber recuperado”.

Antes, sin la transformación de la campaña, el ministro recibió varios reclamos de la conducción de la CGT, que no oculta su malestar porque muchas de sus promesas no se cumplieron. Una de ellas está vinculada a las obras sociales. En sus primeros meses de gestión económica, Massa se comprometió enviar unos 9 mil millones de pesos mensuales para esas entidades, que vienen reclamando ayuda para sostener prestaciones, en especial las vinculadas con discapacidad. El acuerdo se cumplió apenas unos meses, y este año había 45 mil millones de pesos pendientes, de unos 138 mil millones en total que pretende la dirigencia sindical. Los operadores de los gremios culparon a Carla Vizzotti por esta situación y la acusaron de “planchar” los recursos. Como pudo saber Política del Sur, el “Massa candidato” intercedió y anunció que se liberarán parte de los recursos, que el “Massa ministro” no había autorizado, por estar en medio de la discusión con el FMI. “Voy a defender las obras sociales”, fue la promesa del candidato.  

 

Como moneda de cambio, los gremios prometieron al menos dos actos masivos antes de las PASO. “Los trabajadores estamos totalmente consustanciados, comprometidos, con un camino para los trabajadores en el desarrollo de nuestro país. Por eso queremos que ustedes dos (en alusión a Massa y Rossi) conformen la fórmula que represente a los trabajadores de la República Argentina", destacó Héctor Daer, cotitular de la CGT, que estuvo junto a Carlos Acuña y Pablo Moyano en la cumbre. Días atrás, el hombre de la Sanidad había anunciado que si bien no tuvieron lugares en las listas, ellos trabajaron por la unidad, por eso sentían que la fórmula “era propia”. Ese fue el momento incómodo del candidato, que debió explicar las razones de la escasa participación de sindicalistas en las nóminas del oficialismo. Esto hace que en las dos celebraciones pensadas para el futuro, se piense en Massa como único orador. Sin nombrarla, Cristina Fernández de Kirchner sería excluida del acto, ya que la consideran la principal responsable de la falta de candidatos sindicales.

Antes de esta cumbre, Massa estuvo con la mayoría de los sectores del sindicalismo, que siempre respaldaron al candidato, y que le hicieron reclamos al ministro. Cuando esto sucede, el funcionario suele recurrir a la comparación, respecto a las propuestas y críticas que hace la oposición, y cómo caracteriza al movimiento obrero organizado. Ahí hay coincidencia de las partes que un triunfo opositor traerá muchas dificultades a los sindicatos, más allá de la cuestión económica. En ese esquema, el precandidato de Unión por la Patria sale fortalecido. En este sentido, en las últimas horas los dichos sobre Aerolíneas Argentinas o el proyecto de un diputado del PRO para castigar con cárcel efectiva a quienes bloqueen empresas son una bendición para Massa, que por el contrario se anunció como “el residente de los trabajadores”. En este contraste se llevará adelante la campaña de las primarias, donde el candidato y el ministro deberán convivir. En la novela, Hyde se suicida, al descubrir que Jekyll quiere dejar de tomar la pócima, matándolo. En este extraño caso de la política argentina, solo el 13 de agosto sabremos si el ministro da paso definitivamente al candidato, o este queda trunco ante las malas gestiones de su antecesor.