El senador bonaerense por el Frente Renovador José Luis Pallares vaticinó un triunfo del precandidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, en primera vuelta aunque consideró que habrá segunda dada la dificultad de poder superar los 45 puntos o los 10 de ventaja con respecto a la segunda fuerza.
En declaraciones al programa radial de Política del Sur, el legislador oriundo de Lanús aseveró que a Massa lo ve “instalado a partir del día de la decisión final como un candidato fuerte que no solamente coopta los votos que tiene el sector más puro del cristianismo sino que puede captar una franja amplia de la clase media que no encuentra respuestas ni coherencia en Juntos por el Cambio”.
Confió en que “va a primar la conciencia social en cada argentino y argentina” y “lo que se vislumbra es un claro triunfo en primera vuelta de Sergio Massa, luego será a consideración de los votantes definir en segunda”. “Sergio será el candidato más votado ante la indefinición de propuestas y la agresión permanente, usando archivos como si ellos no tuvieran archivos peores, la utilización de bots y trolls, los discursos de odio, ante eso de todo o nada”, enfatizó sobre la postura de la oposición.
En el marco de la delicada situación económica, Pallares subrayó que Massa “es un candidato de lujo para lo que está sucediendo hoy en Argentina”. “Le tiran la inflación como si ese problema hubiera sido generado por él. Más allá de todo, vemos que en Argentina hay orden político. El proceso inflacionario viene por los dos últimos años de (Mauricio) Macri, por el endeudamiento, la pandemia y la sequía”, aseveró.
En este sentido, consideró que “la oposición tiene la obligación de decirle a los argentinos qué van a hacer”.
En tanto, evaluó que la desaceleración de la inflación “no es una buena noticia solo para Massa sino para todos los argentinos”. “Si va en declive ya es un triunfo pero no es para ponerse contento aún”, aclaró.
Luego, insistió en que el único que tiene propuestas propositivas es el tigrense y la oposición carece de ellas. “A cuarenta años de democracia, los argentinos ya no comen vidrio. La gente se toma hasta el último día para definir pero en ese día a día, la sociedad se va a fijar cuáles son las gestiones de cara a la gente”, apuntó.
Por último, consultado sobre si el hecho de que las internas de UP en algunos municipios perjudican al espacio, Pallares manifestó que “hubiera sido lo ideal la unidad pero conjugar las miradas es difícil”.