La consultora Analogías realizó una nueva encuesta de cara a las primarias del 13 de agosto que reflejó un claro escenario de paridad entre Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, con una leve ventaja para la alianza opositora. Además se observa un marcado descenso de La Libertad Avanza de Javier Milei.
El estudio fue realizado entre 28 al 30 de junio e incluye 2.596 casos efectivos de 24 provincias.
“Transcurrida una semana de campaña observamos una previsible pero, todavía, paulatina tendencia hacia la polarización entre las dos coaliciones predominantes”, indicaron desde la consultora.
Además señalaron que la pregunta sobre la elección por espacio o fuerza sigue en la estructura de empate que se observó; se redujo la porción de indecisos y también cayó el espacio de la ultraderecha.
Por espacio, Juntos por el Cambio fue el más elegido por los consultados con el 29,9%, lo que representó un crecimiento respecto al 26,8% registrado por Analogías en su estudio de mayo. También creció el oficialismo, ahora Unión por la Patria, de 27,5% a 28,9%; en tanto que los libertarios cayeron casi cinco puntos, de 21,2% a 16,4%. Completa el Frente de Izquierda con 3,8% (2,7% en mayo), mientras que aún hay un 16% de indecisos.
En la consulta por candidatos, Sergio Massa fue el que obtuvo mayor respaldo con 28,3% y se impone claramente en la interna de UP ante Juan Grabois que cosechó un 4%. En Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich fue la más elegida con 21,1% contra el 11,6% de Horacio Rodríguez Larreta. En tanto, Javier Milei fue elegido por el 17,8% de los encuestados, Juan Schiaretti por el 2,1% y Myriam Bregman cierra con un 1,2%.
Por último, respecto del clima general se registró un crecimiento de las expectativas optimistas en materia económica y una mayor “esperanza” de que mejore la situación general en la Argentina después de las elecciones de este año.
El 40,5% de los encuestados confía en que la situación mejorará entre mucho y bastante (en mayo habían sido el 35,8%), mientras que el 51,6% sostuvieron que cambiará poco y nada (56,6% en mayo).