Este lunes, en el parque municipal Eva Perón de Lomas de Zamora, el flamante precandidato a intendente en Lomas de Zamora, Federico Otermín, recibió un importante espaldarazo de cara las próximas elecciones en un acto encabezado por el actual jefe comunal, Martín Insaurralde, y acompañado por figuras de calibre nacional y provincial como el precandidato a presidente, Sergio Massa, el diputado nacional Máximo Kirchner y el gobernador, Axel Kicillof, en el marco de la presentación de la lista de Unión por la Patria en el distrito.
En un microestadio colmado de militantes, con cantos y vítores, con la presencia de los precandidatos a senadores nacionales Eduardo Wado De Pedro y Juliana Di Tullio, la vicegobernadora, Verónica Magario, y la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, Insaurralde abrió el micrófono y rememoró la presentación del viernes, cuando anunció que se postularía como primer concejal: “Los invitaba a construir 20 años más en Lomas de Zamora”.
“Te vamos a acompañar y voy a ser el primer militante para darle esa fuerza a Lomas y proyectar a la provincia de Buenos Aires. Vamos a seguir construyendo ese futuro. Esa agenda tiene un trabajo arduo de llevar a la argentina al crecimiento y desarrollo”, le indicó a Otermín.
Luego agradeció a Massa por haberlo ayudado en sus “primeros pasos” cuando asumió la intendencia en 2009 y destacó el “trabajo silencioso” de Máximo Kirchner “para que el frente no se resquebrajara”.
Cuando le tocó hablar del gobernador, sostuvo: “Axel me abrió las puertas para trabajar y sumar experiencia. Nos une la obsesión de la gestión de la provincia de Buenos Aires”. Mientras que de Wado de Pedro expresó que “hizo todos los gestos que había que hacer para construir la unidad”.
“Les vengo a pedir un esfuerzo más. La Patria y el destino de nuestra Nación están en juego. Debemos trabajar con una generosidad enorme. Los invitó a construir desde Lomas de Zamora el impulso en la provincia de Buenos Aires y el país para que siga gobernando el peronismo. Cuenten conmigo para seguir transformando Lomas, la provincia de Buenos Aires y la Argentina”, sentenció.
La palabra la tomó Otermín, quien le agradeció a Insaurralde, de quien destacó su “generosidad”. “Vamos a rompernos el alma las 24 horas todo el equipo para estar a la altura de este desafío”. Luego valoró que “va a ser presidente alguien que fue un gran intendente”.
“El municipio es el primer mostrador del Estado y uno de los primeros que lo entendió junto con Martín fue Sergio Massa. Vamos a tener en la Rosada alguien que sabe lo importante que es resolver los problemas cotidianos de los vecinos”, recalcó.
Sobre Kicillof marcó que van a estar “encantados que sea gobernador nuevamente” y que es “duro para defender los derechos de los bonaerenses”, en cuanto a Máximo destacó que “tiene ese tiempo de más que hace mucho tiempo que es mucho más que el hijo de Néstor y Cristina”.
Acerca de De Pedro comentó: "Él me dijo cuál es el rol del militante político, que recibe una instrucción de la conducción y camina sin egos ni intereses personales”. Y cerró “no es posible desarrollar un proyecto municipal desvinculado de Provincia y de Nación”.
Llegó el turno de Wado que en una eufórica y breve alocución aseguró que su “función tiene que ser dejarle una Argentina un poco mejor a los jóvenes”. “Tenemos la responsabilidad histórica y tenemos los mejores ejemplos en nuestra historia que es muy rica en valentía y heroísmo, hombre y mujeres que dieron la vida por la felicidad del pueblo. Vamos a militar y a demostrar que se puede vivir feliz y dignamente para siempre”, aseveró.
Después, fue Kirchner el que habló y valoró, primero que nada, la labor de la intendenta interina Marina Lesci al frente del municipio. Señaló que Otermín “va a estar frente a un esfuerzo enorme”.
“Es cierto que es importante que un gobernador o presidente haya sido intendente antes porque eso garantiza un conocimiento justo y cabal de saber lo que pasa en el día a día, pero tuvimos una presidenta que rompió el molde. Así que todo sirve”, observó.
“Lomas pasó por muy malos momentos. Quizás el peor fue cuando la Alianza trajo a (Edgardo) Di Dio a la intendencia. Fue uno de los peores fracaso que durante años le trajo dolores de cabeza a los vecinos porque no se podía organizar la política. Ni siquiera el peronismo lograba candidatos que juntaran el 30% de los votos. Hasta que vino una persona que entendió que el orden en la gestión y en la política no nace de la rosca sino de trabajar para los vecinos: Martín Insaurralde. Que siempre nos decimos las cosas de frente, no jugamos al truco”, planteó.
También recordó que en 2019, fue al distrito para “pedir 200 mil votos”: “Sacamos 220 mil. Les vuelvo a pedir a Lomas que saquen 220 mil votos para que Sergio y Axel puedan llevar la tarea de llevar a la Argentina adelante”.
Al turno de Kicillof, el gobernador le marcó a Otermín que Insaurralde “pone la vara tremendamente alta” y sostuvo que “Lomas, Buenos Aires y Argentina sufrieron en el periodo anterior uno de estos gobiernos que en lugar de ampliar achican, en vez de otorgar arrebatan y en vez de incluir excluyen”, a la vez que recordó que el Hospital de Llavallol fue puesto en funcionamiento con fondos municipales porque “la anterior gobernadora le quitó los fondos”.
“Estamos ante un enorme desafío, le proponen al pueblo argentino y a la provincia que el próximo presidente o presidenta sea alguien que propone simplemente el ajuste, que lo acompañan con represión. El peronismo y el campo popular tienen que ir unidos para resistir el ajuste y represión que nos ofrecen y para seguir ampliando los derechos y seguir generando justicia social”, soslayó.
Para finalizar el evento, el precandidato a presidente le afirmó a Otermín que “tiene por delante una tarea enorme” a lo que le recomendó “seguir el camino de Martín, que le garantiza el éxito los vecinos”.
Le expresó su gratitud a De Pedro por que “fue uno de los arquitectos más importantes de esta unidad en Unión por la Patria”. Lo mismo a Kirchner y a Kicillof, por medio de quien deslizó, sin nombrarlo, su conocido enfrentamiento con Daniel Scioli: “Durante mucho tiempo yo decía que Felipe Solá había sido un gran gobernador, comprometido con la gestión, pero que después, desgraciadamente, faltaba compromiso”.
Después remarcó que “Argentina tuvo momentos muy complicados en estos últimos 4 años, condicionada por el acuerdo con el FMI que Macri dejó como un ancla para el progreso y desarrollo”. "Nos tocó enfrentar la pandemia, el FMI, la guerra, la sequía, y acá estamos, para decirle a los argentinos que no nos van a vencer, porque estamos dispuestos a enfrentar los problemas", indicó.
“Sé que hay muchos que por ahí están enojados con nosotros, con la política, con la plata que no alcanza, con los problemas de inseguridad y eso nos obliga más. Pero somos más los argentinos y argentinas que creemos en el trabajo, en la educación pública, en el agua y las cloacas, en vivir seguros con fuerzas de seguridad profesionales, en un país con desarrollo para sus PyMEs y su progreso. Con orgullo y con valentía voy a dejar cada gota de sudor, cada centímetro cúbico de mi sangre para garantizar el triunfo de UP", cerró.
En la ceremonia estuvieron presentes los intendentes de la región Mariano Cascallares (Almirante Brown), Nicolás Mantegazza (San Vicente) y Marina Fassi (Cañuelas). También estaban los precandidatos a jefes comunales Gastón Granados (de Ezeiza), Nicolás Russo y Julián Álvarez (ambos de Lanús).