El conflicto por la paritaria de los colectiveros mantuvo en vilo a los pasajeros hasta altas horas de la noche del lunes ya que recién cerca de las 23.30 se levantó el paro previsto para este martes en el AMBA, aunque de todas formas la medida se concretó en varias provincias.
“Con lo que estamos ganando no se puede, llevamos personas, no llevamos gaseosas, bebidas. De acá a tres o cuatro meses nos proponen cobrar 414 mil pesos. Estamos trabajando 8 horas”, aseveró Rubén, delegado de la línea 620, en diálogo con Política del Sur.
Para graficar las dificultades que atraviesan, aseveró que “hay compañeros que trabajan en Uber porque el dinero no alcanza con un solo empleo”.
Por su parte, el Ministerio de Transporte anunció que garantizará la suba salarial que reclama la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y por este hecho el paro no se concretó.
"En las elecciones de la UTA nos proponían un salario que no se está reflejando en la realidad de los trabajadores, nos comió la inflación”, alertó el delegado de la línea 620 que opera en La Matanza y recorre las localidades de Lomas del Mirador, Ramos Mejía, San Justo, Isidro Casanova, entre otros barrios de la zona oeste del Gran Buenos Aires.
La UTA exige cobrar un incremento retroactivo para que el básico desde abril último sea de 262 mil pesos, además de un bono por única vez y no remunerativo de otros 32 mil pesos y viáticos varios para todos los trabajadores del sector.
"Yo saco la cuenta de mi salario con el valor de la carne. Hay que ver el aumento que viene al mes, porque lo que nos ofrecieron ayer es a tres meses", apuntó Rubén.
Por último, se refirió a la inseguridad que padecen. "No hay más patrulleros en la zona oeste, el botón antipánico sirve pero si no hay patrulleros que puedan venir es lo mismo que nada”, sentenció.