El ex secretario de Comercio Interior y precandidato a presidente por el espacio Principios y Valores, Guillermo Moreno, analizó el panorama económico e indicó que "el gobierno de Moreno termina con la inflación sin lastimar a la gente, uno de Espert lo haría lastimándola"
"Los gobiernos en la democracia no vienen a lastimar al pueblo. Hay algunos que representan intereses que no son los de las familias", sostuvo el ex funcionario en el programa radial de Política del Sur.
Asimismo recalcó que "este gobierno es peor que el de Macri” y que “la razón por la que él tiene chances es porque este es peor, que no es peronista”. "La única posibilidad de que el fracaso reciente de Macri y su pandilla vuelvan a ser opción es que este gobierno es peor”, reiteró y agregó que “los radicales se quedan a mitad de camino, los demás plantean soluciones en donde la culpa pareciera ser de tu familia".
“Los peronistas buscamos una inserción internacional inteligente, defendiendo nuestra manufactura. Nunca planteamos una economía autárquica. Ni somos estatistas ni planteamos vivir con lo nuestro. Buscamos la armonía entre el capital y el trabajo”, señaló.
Recalcó que “la visión peronista es vender y comprarle al mundo” de una manera “que permita que la economía esté ordenada”.
En ese sentido criticó que "a partir de la devaluación de Kicillof en 2014, con la decisión de Cristina, se armó la década perdida”, y aseveró que “No hay diferencias entre Kicillof y Prat Gay ni entre Lacunza y Guzmán o Massa". “Cristina tiene que pedir perdón y ver cómo se sigue para que haya un gobierno y un plan económico peronista", desafió.
“Son todos esquemas económicos a favor de los banqueros, no de los trabajadores. Hoy el mundo busca nacionalistas de brazos abiertos, similares al peronismo, pero tenemos un socialdemócrata”, cuestionó.
Con respecto a su rol en las próximas elecciones, Moreno adelantó que irá a una PASO con el peronismo, pero “no dentro del Frente de Todos porque no son peronistas". En este punto recalcó que Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey y Graciela Camaño son “el peronismo en acción, no la tercera vía”.
“Mis expectativas para este año electoral es hablar de peronismo. Si no hablo yo de la economía peronista ¿quién lo hace? Tengo la obligación de estar", afirmó.
“Existe la posibilidad de una economía peronista que termine con la inflación y haga crecer al país. Era otro país cuando gobernaba el peronismo. Hay que construir un gobierno peronista, nos vamos a poner de acuerdo, no con el FdT”, aseveró.
Por el lado de la oposición, opinó: "¿A vos te parece que el spot de Larreta va a conmover a algún alma? Las cuentas son públicas, como un precandidato va a responder que no sabe cómo le dejan el país. ¿Para que se postula? ¿Qué es esa manera de hacer política? Se tiene que terminar”.
“Están los que quieren construir un proyecto de nación y los intrépidos que quieren llegar para conseguir un laburito, ahí está Larreta”, cerró.