Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 Polémica por la decisión de ATE bonaerense de intervenir la seccional Avellaneda - Política del Sur
GREMIALES | 29 DIC 2022
INTERNA SINDICAL
Polémica por la decisión de ATE bonaerense de intervenir la seccional Avellaneda
La dirigencia realiza un acampe en la sede nacional del gremio por la decisión de tomar el control de las finanzas de la seccional del sur del conurbano bonaerense, que está en manos de una agrupación opositora. La medida generó acusaciones cruzadas y reaviva el enfrentamiento interno.
Desde el lunes pasado, la dirigencia de ATE Avellaneda se encuentra en la sede nacional del gremio, en la Ciudad de Buenos Aires, rechazando la intervención administrativa de la seccional. La decisión la tomó la conducción de la provincia de Buenos Aires, encabezada por Oscar de Isasi, pero el pedido es que la dirigencia nacional intervenga, ante la falta de respuestas a las quejas. La seccional es parte de la agrupación Verde y Blanca, que está enfrentada al espacio que encabeza Hugo “Cachorro” Godoy, y que hace un tiempo decidió dejar la CTA Autónoma, para engrosar las filas de la CTA de los Trabajadores. Este grupo denunció “la arbitrariedad” de la decisión, y dijo que en casi 100 años de historia “no hay antecedentes de un acto similar”.
ATE Avellaneda es conducida por Susana Ferreyra, quien pertenece al espacio opositor al oficialismo de ATE, que representa el dirigente porteño Daniel Catalano. Según vienen denunciando, desde hace fines de noviembre no pueden retirar fondos para pagar servicios y obligaciones del gremio, por la “intervención financiera y administrativa”. Además, en este tiempo hubo lo que llamaron “varias situaciones de hostigamiento y violencia”, por ser parte de la agrupación Verde y Blanca. La dirigencia apuntó a la figura de De Isasi, quien lidera ATE Buenos Aires. Ante la gravedad de la situación, el lunes comenzaron un acampe en la sede nacional del sindicato, para pedir al consejo directivo que revierta esta medida y regularice la situación.
Una de estas situaciones, según le comentaron a Política del Sur dirigentes del espacio, se produjo en la sede de ATE Avellaneda, donde “unas 60 personas estuvieron en la tesorería del gremio, robaron papeles, nos maltrataron”. “Godoy nos manda a hablar con De Isasi, pero este no nos recibe. Faltan seis meses para las elecciones en el gremio, estos problemas se resuelven en las urnas, no así”, explicaron. La protesta fue respaldada por dirigentes nacionales del sector, como el propio Catalano, y Carlos Quintriqueo, de ATE Neuquén. "Es una intervención arbitraria, y muy peligrosa”, dijo por su parte un dirigente de la agrupación Verde y Blanca, luego de conocerse el caso. Para este dirigente, “no hay antecedentes en casi 100 años de historia de ATE de una medida absolutamente arbitraria”. La intervención es “administrativa y financiera”, pero es parte de esta avanzada que se viene dando en la seccional, que pertenece al espacio opositor.
“El avasallamiento de la voluntad de les afiliados es una práctica que ha venido siendo un modelo de la Verde Anusate en todo el país. Estas prácticas se manifiestan con acciones que van desde el ahogo presupuestario al desconocimiento de las autoridades legítimamente electas. Pero esto es un extremo cuyo presente es preocupante”, denunció la agrupación opositora mediante un comunicado. Según denunciaron, en este tiempo la conducción de esa regional sufrió diversos ataques, como “patotas que entran a los golpes, violencia de género hacia las compañeras que conducen la seccional de parte de militantes enviados por De Isasi, desconocimiento de las autoridades de la seccional”, entre otras cosas.
“Advertimos del peligro que estas prácticas burocráticas representan, repudiamos la violencia de las patotas de la Verde Anusate y denunciamos que la intervención de Godoy y de Isasi es completamente inadmisible por antidemocrática y burocrática. Tenemos que desterrar estas prácticas de nuestra ATE, aceptar el voto de les compañeros y dejar de perseguir a quienes piensan diferente”, insistieron. “Medidas así no ayudan para nada, más cuando tenemos un año electoral por delante como el 2023”, recalcó el mismo dirigente consultado. Hasta el momento, ni la conducción nacional ni provincial dieron explicaciones públicas, ni se refirieron al tema.
La fractura de ATE se produjo luego del quiebre de la CTA, en aquellas accidentadas elecciones nacionales que enfrentaron a Hugo Yasky y Pablo Micheli. La conducción del gremio estatal se mantuvo con el segundo de los dirigentes, y luego formó la CTA Autónoma, pero la agrupación mantuvo sus vínculos con el otro espacio, por sus afinidades políticas. La Verde y Blanca reivindicó el gobierno de Cristina Kirchner, y luego apoyó a Unidad Ciudadana, el armado con que la ahora vicepresidenta compitió en el 2017.