Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
“Es evidente que los recursos de los municipios hoy ya son insuficientes y urge actualizarlos”, señaló Hirtz - Política del Sur

PROVINCIA | 30 NOV 2022

AUTONOMíA MUNICIPAL

“Es evidente que los recursos de los municipios hoy ya son insuficientes y urge actualizarlos”, señaló Hirtz

El legislador provincial instó a que se dé el debate de darle mayor autonomía a las comunas y consideró que “es un momento adecuado para tratar la reforma”.




El senador bonaerense de Juntos por la Unión Cívica Radical David Hirtz, quien impulsa un proyecto de ley que busca darle mayor autonomía a los municipios, recordó que la reforma de la constitución nacional de 1994 dispone que todos los distritos deben gozar de esta cualidad pero “la provincia de Buenos Aires sigue sin adecuarse”.

“Es evidente que las normas y los recursos de los municipios hoy ya son insuficientes y urge actualizarlos, los intendentes lo piden permanentemente. Esta preocupación quedó patentizada en otras provincias como Santa Fe y Mendoza que tampoco han reformado o las que no lo aplican completamente”, indicó en declaraciones radiales.

Reconoció que “es un tema que no es sencillo, que va a demandar de mucha discusión, de debate, de búsqueda de consenso y acordar con el oficialismo porque esto significa descentralizar decisiones, que la provincia gire más recursos a los municipios que actualmente maneja el Estado”.

“Es un momento adecuado para tratar la reforma y que se haga de la forma legislativa. Entramos en año electoral, son cuestiones que son de fondo que cuando se tratan de abordar, parece que nunca es el momento apropiado para hacerlo, en algún momento hay que tratarlas”, aseveró Hirtz en diálogo con Clave Política de Radio Conurbana de la UNLZ.

Entendió que “va a haber resistencia del oficialismo, del que sea, porque todo el que concentra poder en la provincia es renuente a descentralizar las decisiones y recursos económicos”.

“Otras lo han hecho, y tenemos números que demuestran que es viable. No promueve ni impide la creación de nuevos municipios. Y las secciones electorales podrían ser medida para la regionalización, sería un avance y no resultaría tan costoso”, aseveró.

Presupuesto

Por otro lado, cuando se le consultó por el presupuesto bonaerense para el 2023, Hirtz señaló que no hay “grandes diferencias con las líneas gruesas” y especificó que la que hay “tienen que ver con el endeudamiento, que está dentro de los márgenes históricos, con los impuestos, que están vinculadas a la inflación”.

“La diferencia está planteada en el debate que están requiriendo los intendentes para la creación de un fondo de infraestructura municipal, está centrado en los números destinados. Además nos está faltando mucha información de cómo el Estado ha gastado los recursos este año”, marcó.

“Se ha recibido por fuera del presupuesto una cantidad muy importante de fondos asignados por el tesoro nacional que no pasan por la Legislatura y que se asignan por decreto del gobernador, que no son coparticipables a los municipios y representan una porción muy considerable del presupuesto que no tiene control parlamentario”, criticó.