Este viernes arranca un fin de semana extra largo y las ventas fueron positivas según agencias de turismo consultadas por Política del Sur. Los lugares más elegidos son localidades de la Costa Atlántica como Mar del Plata, San Bernardo y Necochea y principales puntos turísticos de la provincia de Córdoba, como Carlos Paz, Cosquín y Córdoba Capital, entre otros.
“Nosotros tenemos unas cabañas en Córdoba y hace más de un mes que no tenemos disponibilidad para este fin de semana. Movimiento hay”, resaltó Daniel, agente de viajes en Del Sur y Ocio de Avellaneda.
Los agentes evaluaron que factores como el buen clima y la aproximación al fin de año hace que sea unos de los fines de semana donde se producen más ventas de pasajes y reservas de alojamientos.
“El clima es más previsto. También están todos más cansados y capaz hay gente que se toma vacaciones en febrero y marzo, entonces aprovechan ahora para hacer un corte”, consideró Victoria de la agencia Nano Tur de Adrogué.
En el marco de la crisis económica, las agencias notan su impacto en los presupuestos solicitados por los clientes, donde a medida que conocen las tarifas deciden cambiar de destino. “Notamos que el que viajaba al exterior ahora va a Bariloche, el que iba a Bariloche se queda en Córdoba, el que iba a Córdoba se va a la Costa Atlántica. Van bajando el nivel”, apuntó Victoria.
Al ser uno de los últimos fines de semana largo del año, funcionaría como una previa de lo que se puede esperar para la temporada de verano y las expectativas son positivas en el sector.
“En la Feria Internacional de Turismo, celebrada el pasado martes, entre colegas y operadores pensamos que habrá una buena temporada porque el exterior está muy caro, entonces la proyección viene bien. Todo el mundo está pidiendo tarifas y eso que todavía no están definidos todos los precios nacionales”, aseguró Daniela de la agencia Ollantur de Longchamps, quien resaltó que “con la pandemia el argentino puso en valor el disfrute”.