Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Presentaron una mesa intersectorial sobre consumos problemáticos - Política del Sur

PROVINCIA | 30 SEP 2022

LANZAMIENTO

Presentaron una mesa intersectorial sobre consumos problemáticos

La integran los Ministerios de Salud, Justicia y DD.HH., Desarrollo de la Comunidad, Seguridad y la Defensoría del Pueblo, junto con el órgano de revisión de Salud Mental provincial y nacional. Además, se presentó el Registro Único Provincial de Establecimientos de Salud.




Los ministros de Salud bonaerense y de Justicia y Derechos Humanos, Nicolás Kreplak y Julio Alak, junto al Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, encabezaron este viernes la presentación de la mesa intersectorial que busca optimizar el seguimiento de políticas integrales e instituciones abocadas al abordaje de los consumos problemáticos. Estará conformada junto a Desarrollo de la Comunidad, Seguridad, la Defensoría del Pueblo, IOMA y el órgano de revisión de Salud Mental provincial y nacional.

Además, dieron a conocer el primer listado del Registro Único Provincial de Establecimientos de Salud (RUPES) con instituciones privadas habilitadas que brindan tratamientos de salud mental y consumos problemáticos en la provincia de Buenos Aires.

Entre los objetivos de la Mesa se encuentran: establecer un diagnóstico sobre las instituciones que brindan atención y cuidado, impulsar el acceso a la información pública, producir políticas de mejora de los estándares a través de capacitaciones y procesos de acompañamiento, monitorear la adecuación de las instituciones a la Ley Nacional de Salud Mental y sostener un espacio de diálogo con instituciones del sector privado habilitadas y el Poder Judicial.

En 2021, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires creó y publicó una nueva norma acorde a las leyes argentinas que permite hoy habilitar nuevas instituciones y fiscalizar adecuadamente las existentes y para lograrlo el Ministerio de Salud se compromete a profundizar políticas de fiscalización y continuar acompañando en los procesos de readecuación a la ley de Salud Mental.

En tanto, la cartera de Justicia y Derechos Humanos en diálogo con el Poder Judicial logró que se instruya en una única fiscalía las causas vinculadas a consumos problemáticos en pos de comprender integralmente los delitos y tramas involucradas.

De la presentación, participaron también las subsecretarías de Gestión de la Información y de Salud Mental, Leticia Ceriani y Julieta Calmels; el subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional, Javier Alonso; la subsecretaria de Políticas Sociales, Juliana Petreigne; entre otros y otras funcionarias presentes.

Instituciones habilitadas

El listado oficial difundido por el Ministerio de Salud, es el primero del Registro Único Provincial de Establecimientos de Salud que contempla instituciones habilitadas en el ámbito privado que brindan atención y cuidado de la comunidad en Salud Mental y Consumos Problemáticos. Esta herramienta se suma al mapa interactivo desarrollado conjuntamente con Sedronar que ofrece más de 500 espacios públicos, gratuitos y abiertos para la atención de toda la comunidad

Esta información será actualizada cada seis meses y las instituciones que no figuren en el listado, deben comenzar el proceso de habilitación y/o adecuación poniéndose en contacto con el Departamento de establecimientos de Salud de la Dirección Provincial de Registro y Fiscalización Sanitaria al siguiente mail: establecimientossmad@gmail.com

Actualmente, existe un conjunto de 30 instituciones en proceso de habilitación, las cuales serán incorporadas al registro oficial una vez que hayan finalizado las etapas correspondientes.

Además, se recuerda que por denuncias comunicarse con el órgano de Revisión Local: secretariaejecutiva.orl@defensorba.org.ar o al Ministerio de Salud: direccionprovincialsaludmental@gmail.com

NOTAS RELACIONADAS

INFORME

Lorenzino: “Celebramos que las áreas de género estén potenciadas en los municipios y en todos los ámbitos”