Funcionarios de la Secretaría de Comercio acordaron con representantes de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria y empresas del sector mantener el precio de la ropa, existentes al 5 de septiembre, hasta el 1 de diciembre.
“Nuestro compromiso está enfocado en llegar a acuerdos y poner orden en los precios”, recalcó Matías Tombolini, secretario de Comercio, a través de su cuenta de Twitter. Justificó que la medida se debe a que, según datos del INDEC, se registró un aumento interanual del 110 por ciento solo en el rubro de prendas de vestir y de calzado.
Este acuerdo abarca todo el territorio nacional y más de 60 marcas se comprometieron a mantener los precios en shoppings, supermercados y locales propios. También se dispuso que a partir del 1 de diciembre y por el plazo de 180 días los precios se adecuarán en relación a la variación del tipo de cambio oficial.
La disposición también incluye la realización de auditorías por parte de la Secretaría de Comercio para verificar su cumplimiento. En caso de irregularidades, se actuará de acuerdo a lo establecido por la Ley de Defensa del Consumidor y el Régimen de Lealtad Comercial.
¿Qué marcas se comprometieron con la medida?
Las marcas que forman parte del acuerdo son 47 Street, Addnice, Adidas, Akiabara, Amphora, Awada, Ay not dead, Azzaro, Baby Cottons, Bensimon, Billabong, Bimba, Bolivia, Bowen, Carmela Achaval, Caro Cuore, Cheeky, Clara Ibarguren, Como quieres, Cristóbal Colón, Cuesta Blanca, DC Shoes, Desiderata, Etiqueta Negra y Furzai.
También se sumaron Grimoldi, Grisino, Boer, Jazmín Chebar, Juanita Jo, Kosiuko, Herencia, La Martina, Lacoste, Las Pepas, Lázaro, Levis, Little Akiabara, Lola, Maria Cher, Markova, Midway, Mimo, Mishka, Naum, Nike, Old Bridge, Original Penguin, Paula Cahen D` Anvers, Perramus, Portsaid, Prune, Quiksilver, Rapsodia, Roxy, Sastrería González, Stance, System, Tascani, Taverniti, Uma, Vitamina, XL Extra Large, Yagmour y Zara.
Además, el convenio también fue suscripto por la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).