Este miércoles arrancó la primavera pero la postal habitual en la Región fue la de casi un miércoles más de invierno. No solo por las temperaturas menores a las esperadas, sino por la poca cantidad de jóvenes que eligió celebrar el Día del Estudiante en las plazas y parques de los distintos distritos.
Es que también en lo que parece indicar un cambio de conducta con respecto a generaciones anteriores, cada vez son más los jóvenes que prefieren celebrar en reuniones en casas particulares.
Matías, un joven de 15 años de Almirante Brown, aseguró a Política del Sur que muchos adolescentes prefieren festejar en la casa de algún amigo e incluso “las celebraciones comienzan por la noche del 20 de septiembre y al día siguiente vuelven a reunirse puertas adentro y en pequeños grupos”.
Pero pese a que no se observó masivas reuniones al aire libre como en los años previos a la pandemia de coronavirus, hubo grupos reducidos de familias y jóvenes que se reunieron para hacer el tradicional "picnic" de primavera y para realizar actividades recreativas como jugar a la pelota o al vóley en algún espacio público.
Es lo que también ocurrió en los lagos de Palermo, uno de los lugares más emblemáticos para celebrar el Día del Estudiante, que tampoco tuvo la concurrencia de otros años aunque sí recibió a jóvenes de distintos lugares de la Ciudad de Buenos Aires e incluso del Conurbano bonaerense.