El concejal por el Frente de Todos para Lanús para Lanús Agustín Balladares renovó críticas a la gestión que encabeza el intendente Néstor Grindetti ya que aseguró que “la ciudad esta desintegrada y abandonada”.
“A Lanús le faltan muchas aristas que fortalecer, si tuviera que resumirlas diría que está muy desintegrado, hay una situación de barrios populares y no tan populares, barrios que históricamente fueron pujantes, puedo hablar de Diamante, de un gran sector de Monte Chingolo, donde hoy están completamente abandonados y desintegrados”, analizó el también vicepresidente del PJ local en diálogo con Política del Sur.
Evaluó que “pareciera que hay cuatro o cinco Lanús en uno solo”. “En lo que primero que tenemos que trabajar es justamente en la integración, tenemos problemas muy graves de seguridad”, apuntó.
Sobre este punto, consideró: “El problema es complejo pero creo que se tiene que desarrollar un programa mucho más serio para mitigarlo, para combatirlo y creo que hablaría muy bien del intendente y sería muy correcto que pueda hacer un llamado a todas las fuerzas políticas y los sectores de la sociedad, para trabajar las diferentes miradas en el combate a la inseguridad”.
Sostuvo, asimismo, que “el gobierno municipal está preocupado por ordenar sus tensiones internas y ver como se acomodan desde Lanús, proyectando hacia distintos estamentos de la política argentina”
“Voy a seguir trabajando. El año que viene tenemos una oportunidad que son las elecciones, si bien falta mucho y nuestro trabajo es el presente, creemos que podemos llegar a constituir una propuesta muy seria en el peronismo y las distintas fuerzas políticas para que Lanús vuelva a ser gobernado bajo una administración que tenga sensibilidad social”, aseveró.
Luego, Balladares tomó distancia del pedido de renuncia de un sector del Frente de Todos al secretario de Coordinación Gubernamental y Asuntos Legislativos de la municipalidad, Marcelo Rivas Miera. “No acompañé porque me parece que en este contexto, uno lo que tiene que generar es descontracturar los discursos”, indicó.
Y añadió: “El pedido de renuncia lo hizo el bloque del Ateneo, nosotros repudiamos categóricamente lo dicho por Marcelo Rivas Miera, no es algo lamentablemente que haya sorprendido porque ya viene sistemáticamente haciendo este tipo de declaraciones. Es una persona que busca algún tipo de corto impacto y hace declaraciones muy belicosas en un contexto muy complejo”.
“De todas maneras, no acompañé el pedido de renuncia porque me parece que, en este contexto, uno lo que tiene que generar es descontracturar los discursos, la retoricas de odio y me parece que una vez más los peronistas que históricamente fuimos misericordiosos, por lo menos desde nuestro espacio vamos a aplicar ese manto de paz social y de entendimiento político”, reiteró.
Por último, se mostró “convencido de que hay un núcleo básico de coincidencia que hay que profundizarlo entre los diferentes espacios políticos, que es lo que en definitiva hace funcionar la democracia”. “Sobre esa línea vamos a seguir trabajando”, concluyó.