Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 La UTA amenaza con nuevo paro de colectivos en el AMBA - Política del Sur
GREMIALES | 25 AGO 2022
TRANSPORTE PUBLICO
La UTA amenaza con nuevo paro de colectivos en el AMBA
El gremio de los choferes de colectivos advirtió que si no hay un aumento salarial, cuando se venza la extensión de la conciliación obligatoria volverán a protestar, y responsabilizó a las autoridades nacionales de no dar respuesta a sus reclamos.
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) advirtió que cuando se venza la conciliación obligatoria volverá a decretar un paro de colectivos en todo el AMBA, “si no son solucionados” sus reclamos. El anuncio fue realizado por medio de un comunicado de prensa, y bajo el título “si no hay conciliación para tratar salarios, habrá paro”. En el texto se remarca que “intentamos hacer todo lo posible para evitar generar perjuicios a la sociedad, pero por lo visto las autoridades no han tomado la situación con la importancia que la misma amerita”.
En un comienzo el gremio había lanzado un cese de actividades para la noche del martes 2 de este mes, pero fue suspendido cuando el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. La misma tiene un plazo de 15 días hábiles, por lo cual en rigor venció ayer. Pero la cartera laboral tiene la potestad de extenderla -por única vez- por otros 5 días hábiles. Vencido ese término es que la UTA volvería con su medida de fuerza.
La organización liderada por Roberto Fernández había anunciado la medida por la negativa de las compañías a otorgar a sus empleados un bono de 25 mil pesos, en el marco de su reclamo para adelantar la revisión paritaria. “No queremos que se haga política con la dignidad y el esfuerzo de los trabajadores que son el sostén de nuestras familias”, señaló hoy la UTA por medio de comunicado.
Roberto Fernández había señalado que "las empresas no pueden" responder los reclamos "porque el Estado les debe plata a ellos". Y apuntó que “es responsabilidad de las autoridades dar una solución al pedido de los trabajadores”, remarcando que en la última audiencia de las partes “no han participado ni las autoridades del transporte nacionales, ni la jurisdicción de Buenos Aires, ni de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, luego de más de 20 días de suspensión de las medidas”. Además, señaló que “nosotros respetamos los plazos del proceso, pero vemos con sorpresa que ninguna de las autoridades ha sabido aprovechar el valioso tiempo de negociación en búsqueda de destrabar el conflicto”.
En ese sentido se recordó que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, siempre reclama que “los salarios de los trabajadores estén por encima de la inflación”. Con notoria molesta, el gremio dijo que “parece que los distintos actores del sector pretenden resolver los problemas de utilidad de los empresarios, o del costo de los recursos del sistema, o del sostenimiento de los servicios que se prestan, o el valor de la tarifa, a costa del empobrecimiento en los salarios de los trabajadores”.
Medida empresarial
En tanto, miles de personas que viajan en colectivo volvían a estar afectados esta mañana en el Área Metropolitana de Buenos Aires por una nueva suspensión del servicio en más de 100 líneas entre las 22 de anoche y las 5 de esta mañana, y una reducción de las frecuencias a partir de esa hora dispuesta por los empresarios.
Se trata de una medida que tiene como eje los subsidios para el autotransporte de pasajeros y la demora en el pago por parte de la ciudad de Buenos Aires, y que se da a pesar de los pagos a cuenta realizados por el Ministerio de Transporte de la Nación de la deuda que mantenía con las compañías que circulan por el área metropolitana.
El lockout patronal se viene repitiendo todos los días desde el viernes pasado y afecta a pasajeros y pasajeras unas 100 líneas de colectivos del total de 400 que circulan en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano. En este sentido, el subsecretario de Política Económica y Financiera del Ministerio de Transporte, Carlos Vittor, dijo ayer que se había realizado un pago de 3.900 millones de pesos "a cuenta de la deuda con las empresas del transporte urbano de pasajeros del AMBA" y confió en que el servicio se normalizara.