El Concejo Deliberante de Avellaneda realizó una sesión extraordinaria en conmemoración del día de la Patrona del distrito, la Virgen de la Asunción. En un recinto lleno, donde el orador principal fue el obispo de Avellaneda-Lanús, Marcelo Julián Margni.
Del encuentro especial para recordar este día, participaron el intendente Alejo Chornobroff, la diputada nacional del Frente de Todos y oriunda del municipio, Mónica Litza, los secretarios del departamento Ejecutivo, la Comisión de Festejos de las Fiestas Patronales, el secretario General de la CGT Avellaneda-Lanús, Héctor Villagra y la Defensoría del Pueblo local.
Con respecto, a los ediles, estuvieron presente casi en su totalidad, menos el concejal de Juntos, Rubén Sanazi y Lucas Yacob que fue reemplazado por Yesica Argañaraz. Por el lado del Frente de Todos tuvieron asistencia perfecta.
La conmemoración arrancó a las 11:20, con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino. Luego de que el secretario del cuerpo leyera el decreto de convocatoria a la sesión especial, tomó la palabra en nombre del bloque de concejales del “Peronismo”, Armando Bertolotto que explicó: “Nos reunimos, gracias a dios, después de lo que fue la pandemia en este recinto para conmemorar el día de la asunción de nuestra santísima Virgen María, esta celebración se realiza por primera vez en nuestra diócesis el 15 de agosto de 1961, este Concejo Deliberante se adhirió a las celebraciones en el año 1993, y desde entonces se hacen todos los años, saludamos a nuestro obispo, bienvenido a esta que es tu casa”.
“Nuestra ideología política es profundamente humanista y cristiana, en Avellaneda somos un pueblo de fe cristiana, por eso llevamos a cabo esta fiesta patronal con fe y liturgia, con nuestra Madre María Asunción, la veneramos como cristianos con verdadera alegría, reafirmamos nuestra reconciliación espiritual a través de este milagro de fe, pedimos perdón por nuestros pecados y errores. Este camino de vida terrenal, debemos transitarlo con una férrea voluntad, que es trabajar todos juntos para la felicidad de nuestro pueblo”, subrayó.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Con el lema «Él miró con bondad mi pequeñez.. Elevó a los humildes» Avellaneda celebra hoy a la Virgen patrona, Nuestra Señora de la Asunción.<br><br>Participé de la sesión especial en el Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda convocada por el Pte.del cuerpo Hugo Barrueco. <a href="https://t.co/rtVUws2vrH">pic.twitter.com/rtVUws2vrH</a></p>— Mónica Litza 💜 (@monicalitza) <a href="https://twitter.com/monicalitza/status/1559255331586379777?ref_src=twsrc%5Etfw">August 15, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Por el lado de la oposición, expuso sus sensaciones el presidente del bloque de Juntos Maximiliano Gallucci que detalló que “hoy es un día muy importante para los vecinos de Avellaneda que celebramos a nuestra patrona, a nuestra señora de la asunción. Cada 15 de agosto celebramos la asunción de la Virgen, que es la elevación del cuerpo y del alma de la virgen a la gloria de los cielos, donde actúa y esta de mediadora entre dios y nosotros. Como dijo el Papa Francisco, la elevación de la virgen no es que este alejada de nosotros, sino por el contrario, está al lado nuestro en todos los combates y todas las peleas que día a día estamos dando”.
Además, añadió: “Estamos saliendo de una pandemia que nos alejó y nos encerró por mucho tiempo, pero a los creyentes no nos alejó a dios de nosotros. Le pido a la virgen que ilumine el camino de quienes hoy nos gobiernan para que puedan encontrar el rumbo para mejorar la situación tan delicada que tiene la Argentina, tanto económica como social, quiero que llene de luz los corazones de toda la dirigencia política, para que entendamos que la única forma de sacar el país adelante, es a través del dialogo, a través del consenso, que entendamos que tenemos que tener puenteas a partir de las coincidencias y no separarnos en la diferencia”.
Después de las palabras de los ediles, el presidente del cuerpo, Hugo Barrueco, llamó al obispo y al jefe comunal para que se sumen al estrado principal. En esta oportunidad, Chornobroff le cedió el micrófono a Margni, para que diga sus sensaciones y le dé un cierre a la jornada.
En este marco, indicó que “nunca me imaginé, que iba a estar en este lugar, es un hermoso gesto que me honra que me hayan invitado. Nuestra señora de la Asunción o del tránsito como la llamábamos en un primer momento, evocando el mismo misterio, ella custodia nuestra ciudad y cada 15 de agosto en honor de esta solemnidad, la ciudad se viste de fiesta. Quiero expresar con ustedes con respeto y humildad, algunas ideas sobre el misterio que hoy celebra la iglesia, que tal vez puedan aportarnos alguna luz en la misión de servir a nuestro pueblo, lejos de cualquier intención arrogante, vengo a saludarlos a invocar la bendición de dios sobre ustedes y a expresarles mi disponibilidad para todo lo que podamos emprender juntos desde nuestros respectivos lugares y en favor de una vida más digna para nuestro pueblo”.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Junto al intendente <a href="https://twitter.com/AleChornobroff?ref_src=twsrc%5Etfw">@AleChornobroff</a>, funcionarios y concejales, escuchamos el mensaje de nuestro Obispo <a href="https://twitter.com/maximargni?ref_src=twsrc%5Etfw">@maximargni</a> a quien cariñosamente llamamos Maxi.<a href="https://twitter.com/hashtag/Avellaneda?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Avellaneda</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/FiestasPatronales?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#FiestasPatronales</a> <a href="https://t.co/6YKI5aKyA1">pic.twitter.com/6YKI5aKyA1</a></p>— Mónica Litza 💜 (@monicalitza) <a href="https://twitter.com/monicalitza/status/1559255580467945472?ref_src=twsrc%5Etfw">August 15, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
“Quisiera expresarles una humilde reflexión como creyente, la mirada de dios nos invita a asumir un modo de mirar a los demás, como pueblo, que coinvierta nuestra vulnerabilidad en desafío, solidariamente asumido, en proyectos capaces de currar la desesperanza, el cansancio y el abatimiento, pero una ,mirada así solo es posible si renunciamos a los intereses propios y lo de los nuestros y a prender a mirar desde otro lugar, el de los últimos, el de los pobres, el de los indefensos”, concluyó.