En el marco de las elecciones nacionales de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) celebradas el 11 de agosto, Alexis Ávalos, respondió ante las acusaciones de los integrantes de la Lista 20 de Lomas de Zamora, por el supuesto uso de “patotas de los barras bravas del club Los Andes” y por un “supuesto fraude”. “Sabemos lo que pasó. La policía allanó y no encontró nada”, arremetió el líder de SITRAIC.
“Todos vivimos ese día, sabemos lo que pasó. Vino la policía, sé que hay diferentes cuestiones que están diciendo. Nada es cierto, la policía hizo una requisa y no encontró nada. Entendemos que es difícil asimilar la derrota, en ese contexto es no reconocer lo que se ha hecho por los trabajadores y trabajadoras”, salió al cruce el nuevo Secretario General de la CTA Autónoma en Lomas de Zamora.
Ante la supuesta impugnación de la Lista 432 B, que denunciaron los candidatos de la Lista 20, Ávalos aseveró: “Se impugnaron cuatro urnas, dos del lado de ellos y dos fueron del lado nuestro. Al momento de la firma decía ‘o.f’ osea, olvidó firmar. Después la 453 la impugné yó como fiscal general con Maricel Aguirre, cuando la compañera fue a votar, vio que su padrón estaba firmado”.
“Lo que pasó después es que nos impugnaron dos urnas más, la 472 y la 453, creo que esos eran los números, porque decían que había publicidad y propaganda en la escuela, cosa que no hay pruebas. La junta electoral dijo ‘bueno, esta urna se impugna’”, lamentó Ávalos.
En cuanto a la supuesta intervención de los barras de Los Andes, “Si tienen las pruebas que se acerquen a hacer la denuncia, no hay que darles identidad. Los trabajadores nos necesitan, tenemos que seguir en pos de ellos”.
“Cuando hablamos de los trabajadores y trabajadoras, no solamente hablamos de los sindicatos, sino también a los de las organizaciones, que están precarizados. Todas esas cuestiones también las atendemos, es un compromiso social”, se diferenció Ávalos ante los señalamientos de la actual oposición.
En torno a la marcha planteada para el 18 de agosto, diferente a la organizada por la CGT, Alexis Ávalos informó: “Invitamos a todos a qué se acerque al Ministerio de Trabajo, por la libertad de la clase sindical, para representar a los trabajadores, que siempre fue el eje".