Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Sin doble indemnización, los gremios temen un segundo semestre “lleno de despidos” - Política del Sur

GREMIALES | 8 JUL 2022

ANALISIS

Sin doble indemnización, los gremios temen un segundo semestre “lleno de despidos”

Desde este mes no está en vigencia el decreto que buscaba frenar las cesantías. En pocos días, ya se produjeron varios hechos que hacen temer una “ola de despidos”, afirma la dirigencia sindical. Peligra la suba de empleo, único logro laboral del Gobierno.




Desde el primer día hábil de este mes, el país no está más en emergencia ocupacional. Por lo menos eso decía el decreto que venció el 30 de junio, y que fue puesto en vigencia cuando comenzó la pandemia. En este tiempo, estaba prohibido despedir personal, y en caso de hacerlo se debía pagar doble indemnización. La decisión funcionó como “un dique de contención” para evitar que la crisis del coronavirus arrasara con el empleo formal y de alguna manera cumplió su objetivo. En una semana sin este elemento, aparecieron varios focos de atención respecto al empleo, incluyendo despidos masivos en un laboratorio, lo que hace pensar a los gremios que sin este decreto se puede venir “un segundo semestre lleno de despidos”. El caso de la farmacéutica Spedrog Caillon puede ser el primero de muchos despidos masivos, que pongan en peligro tal vez el único logro palpable del Gobierno en materia laboral: la baja del desempleo.

 

A pocas horas que el decreto “anti despidos” quede sin efecto, el laboratorio nacional Spedrog Caillon cesanteó a todo su plantel de visitadores médicos, 38 trabajadores que recibieron su telegrama de despido. El conflicto se da en el marco de una operación de traspaso de los productos de esa empresa al laboratorio Ariston, que no se hace cargo del personal. Entonces, sin decreto, esos empleados quedan en la calle. Una vez conocida la noticia, la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) lanzó un plan de lucha y se movilizó a las puertas del laboratorio en el barrio de Devoto, Ciudad de Buenos Aires.

En estas horas, hubo una audiencia donde los responsables de la empresa ratificaron los despidos. “Fue una reunión insólita, el responsable de la firma dijo que le daba ‘mucho dolor’ despedir a los trabajadores, pero terminó pidiendo que el gremio pague por limpiar las paredes donde se pegaron carteles contra los despidos. Hasta el delegado del Ministerio se sorprendió del pedido”, le dijo a Política del Sur una fuente de AAPM, luego del fracaso de la primera negociación. Más allá de la anécdota, el malestar de la dirigencia apunta a que aprovecharon que el decreto “anti despidos” no fuera renovado para hacer esta maniobra, similar a la que hizo hace un tiempo Elea con la planta Phoenix. “Es una vergüenza como se manejan, si no le ponen freno se viene una ola de despidos en el país”, agregó la misma fuente.

 

Este temor es compartido por varios dirigentes. Hasta ahora no hay una situación tan abierta como la de Spedrog Caillon, pero si otros casos de empresas que aprovecharon la situación para sacarse de encima personal. Pasó en la línea 60, donde se denunció la cesantía de un trabajador, lo que generó un paro por tiempo indeterminado y la posterior conciliación obligatoria. Algo similar sucedió en la planta de Canning, partido de Esteban Echeverría, de Ternium Siderar, la firma de Techint, el fin de semana se despidió a un operario, en medio de tensiones con el gremio. Desde la UOM Avellaneda le apuntaron a Paolo Rocca, y argumentaron que el hecho está relacionado con el fin del decreto “anti despidos”. “Despiden a un compañero, sin justificación, casualmente en la misma fecha que se derogó el decreto ‘anti despidos’. Rocca da el puntapié inicial a los pedidos de los empresarios”, dijeron desde la UOM Avellaneda, que afirman que el empresario “muestra el camino a seguir”. Luego de declararse en “estado de alerta”, se logró reincorporar al trabajador, pero el antecedente quedó a la vista.

Estas situaciones hacen pensar que en el segundo semestre del año, podrían volver los despidos como variante del mercado laboral, sobre todo ante la crisis que se vive. Esto, alertan fuentes gremiales consultadas por Política del Sur, que aseguran que si no se protege el empleo “se puede perder la recuperación que logró, con mucho esfuerzo, el gobierno en la pandemia”. Según datos del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, el mercado laboral “tuvo uno de los mejores rendimientos de los últimos años, que hizo que el empleo formal lograra superar la crisis producida por la pandemia, y alcanzara los niveles del 2019”. Con datos del primer trimestre del año, se destaca la baja del desempleo, ahora en el foco de la tormenta por el nuevo escenario.