Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 Docentes bonaerenses piden que futuros subas salariales estén atadas al precio de los alimentos - Política del Sur
GREMIALES | 28 JUN 2022
PARITARIAS 2022
Docentes bonaerenses piden que futuros subas salariales estén atadas al precio de los alimentos
Desde el Frente de Unidad reclamaron a la gestión de Axel Kicillof que use el índice de incrementos de la comida para establecer los nuevos aumentos de salarios, en el marco de la futura revisión del convenio de este año.
Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires le pidieron al gobernador bonaerense Axel Kicillof “ligar los próximos aumentos salariales al índice inflación de los alimentos”, para garantizar el poder de compra de los trabajadores del sector. La solicitud fue elevada en las últimas horas por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) al ministerio de Trabajo provincial.
Los sindicatos que integran el espacio señalaron como “prioritario proteger el salario de nuestros representados y su poder adquisitivo” de cara a las próximas revisiones del acuerdo paritario celebrado meses atrás.
En un contexto de creciente inflación, el FUDB -que integran SUTEBA, FEB, UDOCBA, AMET y SADOP– requieren que Trabajo “disponga que la cláusula de revisión a incorporarse en futuros acuerdos paritarios de los y las trabajadoras docentes se rija por el índice del rubro Alimentos del IPC”.
Los docentes en mayo pasado acordaron con el gobierno un incremento anual escalonado del 60 por ciento, que mejoró lo firmado en febrero por un 42 por ciento. En los próximos meses vendrán nuevas revisiones y los gremios buscan garantizar culminar el año por encima de la inflación del rubro alimentos.
“Si bien el acuerdo firmado, con sus respectivas cláusulas de revisión se ha estado cumpliendo según lo pautado, el índice de Precios de Consumo del INDECno resulta ser el mejor indicador respecto del poder de compra de nuestros /as representados/as”, señalaron en un comunicado.
El rubro alimentos es el que mayor inflación experimenta y está constituido por los productos que más consumen los trabajadores, es decir los productos de la Canasta Básica, agregaron. “De este modo, y analizando esta característica, podemos también observar que este rubro registra una suba superior en nivel porcentual al índice general. Es necesario corregir esta distorsión, dado que el salario docente continúa perdiendo poder adquisitivo, a pesar de la intención expresada por el gobierno de “lograr y mantener una recomposición real de los salarios”, cerraron.
Extensión horaria
El FUDB, además, ratificó el rechazo a cualquier modificación en la jornada escolar que implique sobrecarga laboral y no aporte en mejorar la educación, y plantearon que se avance en lo que expresa la ley de educación, escuelas de jornada completa o extendida con garantías de condiciones institucionales, laborales y edilicias.
“Solicitamos que se profundice la resolución de resguardo y reparación (de diciembre de 2015), mediante un acuerdo paritario provincial, para garantizar su cumplimiento integral en toda la Provincia, y que asimismo se garanticen los derechos de docentes y estudiantes. Es necesario concretar el incremento del presupuesto del SAE: que en toda la Provincia el funcionamiento del mismo contemple calidad nutricional y una evaluación en distritos con el servicio municipalizado”, expresaron los gremios por medio de un comunicado, quienes también solicitaron que se resuelvan sumarios que afectan derechos laborales de docentes de la provincia de Buenos Aires.
Por último, informaron que el ministro de Educación provincial se comprometió a dar tratamiento y resolución a las problemáticas esgrimidas y a convocar próximamente a la continuidad de la reunión.