Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 ATE y la CTA Autónoma apoya prórroga de la moratoria previsional - Política del Sur
GREMIALES | 15 JUN 2022
ACTO FRENTE AL CONGRESO
ATE y la CTA Autónoma apoya prórroga de la moratoria previsional
Las organizaciones sindicales respaldaron el proyecto presentado para extender la posibilidad de acceder a este beneficio, que si no se logra puede dejar a miles de mujeres sin derecho a la jubilación.
Luego de participar el lunes en la audiencia pública, ATE y la CTA Autónoma junto al colectivo Mujeres Sindicalistas y un amplio arco de trabajadores y jubilados participaron del acto realizado en la Plaza del Congreso de la Nación para respaldar la prórroga de la moratoria previsional, que vence el 23 de julio. La actividad estuvo encabezada por la diputada Gisela Marziotta, autora del proyecto, entre otros diputados y senadores del Frente de Todos como Vanesa Siley y Paula Penacca. El proyecto de fondo, que aporta un marco normativo más abarcativo y plantea un plan de pagos para jubilados y personas a las que aún les falte hasta diez años para jubilarse, tuvo dictamen en la cámara de senadores.
“Hoy estamos acompañando a la diputada Marziotta en esta radio abierta porque hay muchos compañeros que no saben de esta ley, y entonces queremos viralizarla para que se enteren y nos acompañen en esta lucha”, expresó Noelia Guzmán, presidenta del Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de ATE. Y explicó que “si se llega a caer la 26.970 quedan más de un millón de compañeros y compañeras sin jubilarse después de haber trabajado mucho tiempo”. “Esto viene desde los cuatro años del gobierno de Macri donde la desocupación se profundizó a partir de Pymes que cayeron y fábricas que cerraron, y muchos compañeros no llegaron a juntar 30 años que necesitan para jubilarse”, señaló.
La dirigente destacó que el proyecto de Marziotta representaba la lucha que venían llevando adelante hace tiempo, caminando despachos de muchos legisladores. “Este pedido que hacemos y esta lucha que estamos llevando adelante es para los compañeros que están en actividad. Les pedimos que nos acompañen para que si no sale por ley el gobierno agarre la lapicera, como dijo Cristina, y haga algo para que esta ley no se caiga”, concluyó.
Por su parte, Oscar “cacho” Mengarelli, vicepresidente del Centro aclaró: “Tenemos dos propósitos: Uno es una Ley de fondo que discute un nuevo sistema jubilatorio en la Argentina, que se proponga como objetivo el 82 por ciento móvil, el robustecimiento de la seguridad social para que no tengan que padecer los jubilados, pero es también en lo inmediato necesario que no se suspenda la moratoria”. Y subrayó que “hay que devolverle la credibilidad a la política”. “El presidente Fernández en la Cumbre de los Pueblos defendió a Bolivia y dijo que hay que echarlo a Pizarro y que los países monopólicos actúan presionando a los países periféricos, con lo de la moratoria desdice ese discurso. La suspensión de la misma dejaría 800 mil trabajadores sin poder jubilarse. ¿Cómo se puede financiar eso? Con la renta extraordinaria, con la renta repentina, con lo que se va en la evasión y con la derogación de la vergonzosa Ley de Entidades Financieras de la dictadura, que permitió concentrar la plata en pocas manos. Los trabajadores generamos la riqueza, pero ellos se la apropiaron, y como son los que más ganan, tienen que poner más”.
Del encuentro también participó Noemí Fernández, presidenta del Centro de Jubilados de ATE Capital Federal quien destacó la importancia de la convocatoria. “Es la continuidad del respaldo al proyecto de moratoria que presentó ayer la diputada Marziotta, que tuvo mucha respuesta de nuestro sector de jubilados y pensionados”. “Es trascendente que la moratoria sea aprobada cuanto antes para evitar que la cantidad compañeros y compañeras que están en condiciones de jubilar lo puedan hacer oportunamente”, indicó.
En tanto, la Secretaria de Previsión Social de la CTA Autónoma Olivia Ruiz se refirió por su parte a la relevancia del proyecto presentado: “Es fundamental para las mujeres, pero también abarca a los hombres por un año con opción a un segundo. Esto cubriría durante un tiempo la necesidad de garantizar jubilaciones para quienes no hayan tenido aportes”. Y explicó: “Nuestro reclamo siempre es por jubilaciones dignas, por un aumento de emergencia, y que la movilidad se aplique sobre un salario o un haber jubilatorio real, pero aplaudimos esta iniciativa y creemos que es muy importante porque nos daría tiempo para ir discutiendo todas las otras cuestiones que nos atañen y que necesitamos resolver”. Y destacó que la iniciativa parte de un espacio del Frente de Todos y es acompañado por las mujeres sindicalistas, la Secretaría de Previsión de la CTA Autónoma y el Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de ATE.