El obispo de la Diócesis de Avellaneda-Lanús, Padre Maximiliano Margni, pasó por el aire de Política del Sur, por Radio Urbe FM 97.3, para dejar un mensaje tanto a la sociedad como a la clase política en vísperas de Pascuas. También abordó el rol de la Iglesia y el cristianismo para hacerle frente a las secuelas provocadas por la crisis.
En su mensaje para la ciudadanía, el obispo remarcó: “Abran el corazón al misterio de la fe, no se dejen abrumar por la desolación, la distancia, el enojo y todo lo que nos trae esta situación actual. Déjense encontrar por Dios”.
Asimismo, emitió palabras con dirección a la clase política y trazó un hilo de empatía. “La dirigencia y los que tenemos responsabilidades sufrimos muchas cosas en torno a presiones, necesidades de resolver, de gobernar. Hay que ir en la búsqueda de un liderazgo transparente y genuino”, indicó.
De todas maneras, hizo un pedido en relación a no dejarse llevar por cuestiones que excedan al bienestar de la sociedad. “Respondan a la vocación más profunda que sintieron alguna vez para servir al pueblo y no a la mezquindad de los intereses propios o ajenos”, determinó.
Por otro lado, el Padre Maximiliano Margni definió a la fe en Jesús como un camino de salida ante las tensiones que generó la pandemia y la crisis. “En medio de las incertidumbres de este tiempo, la guerra, la problemática social, la post pandemia, este mensaje de esperanza viene a alumbrarnos el camino. Está bueno que concentremos ahí toda la atención”, observó.
De todas maneras, el obispo reconoció que es necesario ir más allá de la palabra y la simple acción. “Se puede rezar, uno se puede apoyar en la familia para fortalecer el espíritu. Sin embargo, siempre hay un pero y se va actualizando. La fe ahora necesita una vuelta de rosca, por eso se construye, se renueva, crece y madura”, señaló.
Luego del alejamiento que provocaron las medidas de prevención contra el coronavirus, marcó como fundamental el rol de la Iglesia para el reencuentro. “La gente está cansada, enojada, distanciada. Estamos viviendo un momento difícil. Ahora hay que volver a encontrarnos y que eso sirva para reconstruir lo que hemos descubierto como un valor, una fortaleza”, consideró.
“La sociedad hoy vive un desgarro de necesidades. La solidaridad constituye un principio central del cristianismo. Nuestros vínculos no solo tienen que ver con dar pan, sino con quiénes somos y quién es Dios en esta historia”, agregó.
Por último, el Padre Maximiliano Margni informó las actividades del fin de semana de Pascuas. “Hay misas de trigo pascual en la catedral de Avellaneda. El jueves tendremos el lavatorio de pies, el viernes la celebración de la pasión del Señor. El sábado a las 20 haremos la vigilia pascual y el domingo a la mañana, la misa”, comunicó.