Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Advierten que las desigualdades laborales entre hombres y mujeres “se agravan en el Conurbano” - Política del Sur

SOCIEDAD | 11 ABR 2022

OBSERVATORIO DEL CONURBANO

Advierten que las desigualdades laborales entre hombres y mujeres “se agravan en el Conurbano”

Lo aseguró la economista Erika Márquez, integrante del Observatorio del Conurbano. “Con la pandemia aumentaron las cargas de los cuidados de las mujeres de los hogares y a su vez en los comedores comunitarios”, indicó.




La economista especialista en datos y participante del Observatorio del Conurbano, Erika Márquez, se refirió al análisis que hicieron desde el organismo sobre las desigualdades económicas de género que hay en la región.

“En el Instituto hay estudios diversos, no solo de economía, de ambiente, de situación social, entre otras cosas. En este caso la idea era tratar de analizar cómo impactó la pandemia en las variables de mercado de trabajo y en particular en la región del Conurbano, con una perspectiva de género”, informó Márquez, quien integra el Observatorio que forma parte del Instituto del Conurbano bonaerense de la Universidad Nacional de General Sarmiento.

Sobre el estudio, precisó a Política del Sur que “está desagregado por sexo, de varones y mujeres, porque las estadísticas con las que se cuentan al día de hoy, es de forma binaria y no se puede englobar a la población LGTB”.

La forma en la que nos movemos los varones y las mujeres en el mercado laboral no es la misma y se agrava en el Conurbano”, advirtió.

En este punto, señaló: “Para finales de 2020, cuando fue el momento más álgido de la pandemia, la incidencia de la pobreza en personas en el Conurbano alcanzó a un 46% de la población frente a un 14% en CABA. En general los trabajadores y trabajadoras del Conurbano se insertan en trabajos de baja calificación o informales”.

Con la pandemia aumentaron las cargas de los cuidados de las mujeres de los hogares y a su vez en los comedores comunitarios. Tienen doble jornada. Hacen tareas de trabajo doméstico, no remunerados, y después hacen trabajo de voluntarios en los barrios para poder hacer la comida en los merenderos, para poder asistir a las personas con mayor vulnerabilidad, eso no está reconocido como trabajo”, indicó.

Política del Sur · Érika Márquez

Por último, sostuvo que “la mayoría de los empleos del conurbano están divididos en las tareas de construcción para los hombres y tareas domésticas para mujeres”.

“La inversión en obra pública en construcción solo impacta en la mejora del empleo de los varones no en mujeres", insistió.

No hay forma de que teniendo un trabajo informal sumado a las tareas domésticas no se termine en la pobreza”, concluyó Márquez.

NOTAS RELACIONADAS

Mensaje de Pascuas

El Padre Margni le pidió a la política que “sirva al pueblo y no a la mezquindad de los intereses propios”