Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Halcones y palomas levantan vuelo ¿pero cada vez más distanciados? - Política del Sur

PROVINCIA | 11 ABR 2022

INTERNA DEL PRO

Halcones y palomas levantan vuelo ¿pero cada vez más distanciados?

El sector de Patricia Bullrich se pertrecha para dar la batalla contra el larretismo. Grindetti quiere ser gobernador y esa aspiración lo estaría alejando del espacio del Jefe de Gobierno porteño. Coqueteo con la Piba.




Las diferencias con vistas al año electoral comienzan a avizorarse cada vez más nítidamente dentro del conglomerado opositor, y en particular se pueden advertir distintos acontecimientos que se concatenan dentro del PRO y que hacen presumir un cada vez más acentuado enfrentamiento entre las dos vertientes que vienen configurándose desde hace unos meses: halcones y palomas.

Patricia Bullrich ya habría tomado la decisión de ser candidata a presidenta y no piensa moverse un ápice de esa aspiración, según lo que le ha juramentado a su tropa.

Por este motivo es que ha acelerado la composición de una mesa bonaerense que coordina el ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, que será el encargado de hilvanar acuerdos que provean de músculo político al espacio en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires.

Vale destacar una particularidad, se habría desatado un nuevo factor en el escenario de la interna amarilla y es la situación del alcalde de Lanús, Néstor Grindetti, a quien hoy desde el larretismo ya no lo estarían considerando como un propio.

Esta situación habría encendido las alarmas en el comando del Jefe de Gobierno porteño debido a que el lanusense había sido el alma mater del dispositivo de campaña que pergeñó la estrategia de Diego Santilli para las legislativas y sorprende la intempestiva distancia que estaría tomando del proyecto presidencialista de Larreta.

Escarbando sobre los aparentes desencuentros que habrían suscitado las diferenciaciones entre el intendente y el  sector larretista, PDS pudo saber que hallarían sustento en la intención que habría aflorado en Grindetti de pelear por la gobernación el año que viene algo que el porteño no tenía en los planes.

Si bien el intendente granate admite que mantiene una cordial relación con Horacio Rodríguez Larreta deja en claro que su verdadero referente dentro del espacio amarillo es el ex presidente, Mauricio Macri, y hoy la realidad indica sin medias tintas que el fundador del PRO está orbitando muy cerca de la Piba.

Si bien en el campamento bullrista ponen paños fríos a una hipotética incorporación de Grindetti a sus filas, no lo descartan, pero toman cierta distancia en relación a la inmediatez de bordar un entendimiento, avisan que de ocurrir será parte de un proceso de consolidación de las relaciones políticas: no será de un día para el otro, suponen que hay que saldar en primer término diferencias que se acarrean desde antaño.

De hecho, desde el sector de Bullrich hay varios hipotéticos candidatos a gobernador, uno que ya ha blanqueado sus aspiraciones: el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel y otro solapado que es el mismísimo Emilio Monzó.

Lo que estaría plenamente confirmado es que la ex titular de Seguridad de Mauricio Macri no será candidata a gobernadora de ninguna manera ni tampoco intentará direccionarse hacia la jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como sucesora de Larreta.

Otro factor a tomar en cuenta es la relación que mantiene el sector de Pato con el radicalismo, hay varios interlocutores entre los dos espacios, además de Monzó también se puede contar al senador provincial, Joaquín de la Torre, muy cercano a los boina blanca.

La idea del bullrismo pasa por intentar acercar posiciones con un radicalismo anémico de candidatos a gobernador: aspirar a cerrar un acuerdo a nivel distrital y lograr que los correligionarios integren una fórmula conjunta a la gobernación con cualquiera de las variantes con anclaje cerca de la Piba.

Monzó sería el encargado de avanzar en la cristalización de una situación de este tipo, aunque todo indica que no será para nada sencillo llegar a un buen puerto en esa dirección debido a la renuencia centenaria.

El radicalismo se mantiene irreductible en su primitiva aspiración de armar en todos los distritos y presentar candidatos en la interna contra el PRO: ha dejado en claro en reiteradas ocasiones que no piensan ser furgón de cola de los amarillos como en 2015.

Quizás el optimismo de Bullrich por cooptar un sector de la fuerza centenaria en la provincia radica en su buen entendimiento con el ex jefe del radicalismo, Alfredo Cornejo, y el bosquejo que ambos habrían imaginado de una posible fórmula en la que el mendocino secundaría a la ex ministra macrista.

Ante los imponderables el larretismo profundiza sus armados

Ante el aparente imprevisto que podría ocasionarle al sector que responde al alcalde porteño el corrimiento de Grindetti del espacio, el candidato number one de Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santili, ha optado por contrarrestar esa posibilidad sumando kilómetros a sus recorridas bonaerenses con la intención  de mantener atadas las principales ciudades del interior bonaerense.

Si el alcalde de Lanús no juega con el Colo se reconfiguraría el escenario en el Gran Buenos Aires, porque le quedaría al larretismo solamente el apoyo enhiesto del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

Por su parte, el otro candidato que tiene en las gateras el espacio del Jefe de Gobierno, el presidente del bloque del PRO en el Congreso Nacional, Cristian Ritondo, ha salido a empapelar las paredes del conurbano con su imagen y se ha propuesto intensificar los armados en distritos en los cuales el radicalismo hizo pata ancha en las elecciones de medio término.

En rigor, las principales variantes que tiene el PRO bonaerense se aprestan para dar la pelea en todos los distritos, sin perder de vista que un enfrentamiento demasiado pronunciado podría dejar heridos de consideración que le dificulten una recomposición hacia el año electoral.

NOTAS RELACIONADAS

pide QUITARle LA PERSONERIA GREMIAL

Milman: "Camioneros tiene que defender a sus afiliados, no a dos delincuentes"


ELECCIONES 2023

Bursese aseguró que la UCR tendrá candidato en la PASO y perfiló a Manes para la presidencia